muerte de bin laden
El jefe de la CIA en Pakistán mantendrá su puesto pese a la filtración de su identidad
La agencia de inteligencia paquistaní desvela el nombre del jefe de la CIA para vengarse de las acusaciones de Estados Unidos de tapar a Bin Laden

El jefe de la CIA en Pakistán continuará allí, a pesar de que algunos medios locales han intentado desvelar su identidad, según han revelado altos funcionarios estadounidenses, para quienes se trata de un intento de la Inteligencia paquistaní (ISI) de soslayar el debate por la presencia del líder de Al Qaeda, Usama bin Laden, en ese país. Una cadena y un periódico paquistaníes han publicado esta semana el supuesto nombre del jefe de la agencia estadounidense en el país asiático. No obstante, los dos funcionarios consultados por Reuters han negado que esta información sea veraz.
Noticias relacionadas
"El actual jefe de la CIA [en Pakistán] es un verdadero profesional, alguien que conoce bien cómo trabajar con nuestros socios extranjeros y que está tratando de fortalecer la cooperación con la Inteligencia paquistaní", ha dicho una de las fuentes. De este modo, ambos informantes han descartado la posibilidad de que haya dejado su identidad al descubierto , al tiempo que han apuntado a una estrategia del ISI para desviar la atención de las explicaciones demandadas por Estados Unidos por la presencia de Bin Laden en Pakistán.
Dudas sobre Pakistán
Desde que la semana pasada las fuerzas especiales estadounidenses abatieran al terrorista , han surgido muchas dudas en torno a la Inteligencia paquistaní. Estados Unidos se pregunta cómo es posible que éste viviera durante cinco años en Abbottabad, donde se ubica la principal academia militar del país , apenas a unos kilómetros al norte de la capital, Islamabad.
En esta línea, el presidente estadounidense, Barack Obama, aseveró ayer, en una entrevista en la CBS, que Bin Laden contaba con una "red de apoyo" en Pakistán, aunque reconoció que desconoce si procede de las instituciones o de la población.
Por su parte, Pakistán se ha defendido argumentando que el hecho de que el líder de Al Qaeda pasara inadvertido durante tanto tiempo evidencia un f allo global de las agencias de Inteligencia , no solo del ISI, defendiendo así su lealtad a Occidente en la lucha contra el terrorismo internacional.
Dimisión anterior
El pasado mes de diciembre, el entonces jefe de la CIA en Pakistán tuvo que dimitir, después de que los medios locales divulgaran su identidad, en lo que Estados Unidos consideró una represalia del ISI por la demanda presentada contra algunos de sus miembros en una corte de Chicago.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete