La oposición siria cuenta 757 mártires, entre ellos 100 soldados y policías
La agencia de noticias oficial, SANA, ha restringido el uso del término «mártir» para referirse a los soldados y policías fallecidos a manos de los «terroristas»
La página de Internet del grupo opositor Comité de los Mártires de la Revolución del 15 de Marzo ha publicado una lista con los nombres de 757 personas fallecidas desde que comenzaron los actuales disturbios en Siria, hace siete semanas.
La lista incluye a cuatro personas supuestamente muertas ayer lunes. Asimismo, figuran más de cien soldados y agentes de la Policía a los que este grupo opositor califica de "mártires" porque murieron por negarse a disparar contra los manifestantes.
Este extremo ha sido negado abiertamente por el régimen de Bashar al Assad, cuya agencia de noticias, SANA, ha restringido el uso del término "mártir" para referirse a los soldados y policías fallecidos a manos de los "terroristas" .
La página de Internet informativa On Islam ha difundido los nombres de 880 personas muertas desde que comenzaron los disturbios. El último listado de esta página web árabe fue publicado el pasado viernes, según el diario británico 'The Guardian'.
Aparte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos afirmó ayer lunes que desde que comenzó la revuelta popular el pasado 18 de marzo con una manifestación en la ciudad de Deraa, en el sur del país, han muerto 621 civiles y 120 soldados y miembros de las fuerzas de seguridad. Sawasiah, otro grupo local de Derechos Humanos, ha hablado de más de 800 civiles fallecidos .
Dos opositores en libertad
Las autoridades sirias han puesto en libertad a dos veteranas figuras opositoras que fueron detenidas el mes pasado en el marco de la represión para acabar con las peores protestas contra el régimen del presidente Bashar al Assad desde que éste llegó al poder en 2000. El director de la Organización Nacional para los Derechos Humanos en Siria, Ammar Qurabi, ha revelado que las autoridades pusieron en libertad anoche a Hassan Abdel Azim, de 81 años, y a Hazem al Nahar.
270 refugiados en la frontera turca
Por otro lado, unos 270 refugiados sirios han sido alojados hasta ahora en un improvisado campamento de tiendas de campaña en el lado turco de la frontera entre Siria y Turquía, informó hoy la agencia de noticias "Anadolu".
Los refugiados, que huyeron de la represión policial en medio de las recientes revueltas populares se encuentran ahora en la localidad de Yayladag, situada en la provincia turca de Hatay, fronteriza con Siria.
Miembros de las mismas familias viven a ambos lados de la frontera y con la reciente mejora de las relaciones entre los dos países -previa a las revueltas- se había permitido que los sirios pasaran la frontera sin visados.
Hace dos semanas llegaron los primeros refugiados sirios a Turquía y para ellos se montó un campamento de tiendas de campaña, donde pueden ser visitados por sus parientes turcos.
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha instado al presidente sirio, Bashar al Assad, a intensificar las reformas políticas en su país. Al mismo tiempo ha ordenado tomar medidas para atender a una posible ola de refugiados sirios si la situación en el país vecino no mejora.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete