Hazte premium Hazte premium

Anécdotas y curiosidades del viaje de Obama a Irlanda

Un día en suelo irlandés repleto de acontecimientos y bañado por el cariño de sus habitantes

AFp

ABC

La primera visita del presidente estadounidense , Barack Obama a Irlanda ha sido corta pero intensa . Un día en suelo irlandés ha dado para muchas anécdotas y curiosidades. Desde la parte más institucional con la reunión con el primer ministro , Enda Kenny hasta el discurso ante 25.000 personas con fiesta incluida pasando por el reencuentro con la ciudad de sus antepasados. Estas 24 horas han sido un verdadero baño de multitudes para el presidente Obama y su esposa Michelle.

Tras pisar suelo irlandés y despachar con Enda Kenny, los Obama recordarán con cariño el recorrido por las calles de Moneygall , el pueblo de donde sus ancestros irlandeses salieron en busca de una nueva vida en Estados Unidos. Cerca de 3.000 personas -tres veces más que la población habitual de Moneygall, en el condado de Offaly, en el centro de Irlanda- recibieron con aplausos, gritos y numerosas banderas de Irlanda y EE.UU. al presidente norteamericano en las calles de la pequeña localidad.

Tras estrechar manos durante cerca de 20 minutos y degustar un buen trago de cerveza local , Obama y su esposa, Michelle, visitaron la casa que se alza donde en su día se encontró la vivienda propiedad de sus ancestros, los Kearney, descrita en los registros de 1851 -el año en que la familia completó su emigración a EE.UU.- como una vivienda de un piso y muros de piedra y cal "en muy mala condición".

Más tarde, el presidente se dirigió a los miles de irlandeses que se congregaron a última hora de la tarde en College Green , frente a la universidad dublinesa del Trinity College, el mismo escenario desde donde lo hizo Bill Clinton en 1995.

El evento incluyó actuaciones musicales de Westlife, Imelda May y Jedward, mientras que otros artistas, como los actores Brendan Gleeson, Stephen Rea o Gabriel Byrne entretuvieron al público hasta que Obama subió a una tarima protegida por paneles transparentes antibalas . La entrada al evento era gratuita y no estaba restringida, aunque los asistentes pasaron un riguroso control de seguridad antes de acceder al recinto preparado en esta céntrica zona de la capital irlandesa

La anécdota de la limusina

Una de las anécdotas del viaje fue cuando una de las limusinas del convoy del presidente Barack Obama se atascó en una rampa en la Embajada de EE.UU. en Dublín , sin que los agentes del Servicio Secreto pudieran moverla para delante o para atrás.

Las cámaras apostadas frente a la Embajada captaron cómo el vehículo se veía incapaz de remontar la rampa y bloqueaba la salida del resto del convoy en el que se desplazaban Obama y su esposa, Michelle. Los agentes del Servicio Secreto no consiguieron mover el vehículo pese a varios intentos. Finalmente optaron por redistribuir a los ocupantes del automóvil en el resto del convoy y salir de la Embajada por otra puerta.

Nube de ceniza

La nube de ceniza del volcán islandés que amenaza el tráfico aéreo en Europa también quiso ser protagonista en la visita de Obama a Irlanda. El presidente de EE.UU. tenía previsto pernoctar en Dublín, pero el avión «Air Force One» en el que viajan el mandatario y la primera dama, adelantó su viaje a Gran Bretaña debido al riesgo que podían suponer las cenizas del Grymsvoetn.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación