Suscríbete a
ABC Premium

El nuevo líder opositor sirio: «El apoyo político y las armas resolverán nuestros problemas»

Al Jatib pide a los países europeos que «reconozcan a la coalición como el representante legítimo del pueblo y que le den apoyo financiero». «Entonces el régimen caería», asegura el clérigo

El nuevo líder opositor sirio: «El apoyo político y las armas resolverán nuestros problemas» reuters

agencias

El nuevo líder de la oposición siria, Moaz al Jatib , ha reclamado este martes a la Unión Europea el reconocimiento de la recién creada Coalición Nacional de Fuerzas Opositoras y de la Revolución Siria y apoyo financiero para la misma, argumentando que con ello podrían actuar como gobierno y adquirir armas . «Pido a los países europeos que reconozcan políticamente a la coalición como el representante legítimo del pueblo sirio y que le den apoyo financiero», ha dicho Al Jatib por teléfono a la agencia Reuters.

«Cuando consigamos el reconocimiento político, esto hará que la coalición actúe como un gobierno y por tanto adquiera armas y esto resolverá nuestros problemas», ha considerado.

Al Jatib, un clérigo moderado suní que huyó a Egipto el pasado julio, fue elegido el domingo como presidente de la coalición en la reunión celebrada en Doha en la que los principales grupos de oposición sirios, tanto en el exilio como del dentro del país, acordaron la formación de esta nueva alianza con el fin de forjar un frente común contra el régimen de Bashar al Assad .

Este lunes, el Consejo de Cooperación del Golfo anunció su decisión de reconocer a la nueva coalición como el «representante legítimo» del pueblo sirio, mientras que la Liga Árabe acordó su reconocimiento como uno de los «representantes legítimos» de los ciudadanos sirios pero no el único. «Por lo que sé habrá más reconocimientos en el futuro», ha señalado Al Jatib.

«Entidad creíble y reconocida»

«La coalición todavía es muy nueva y [...] los países tienen que ver su trabajo sobre el terreno [...] antes de reaccionar», ha opinado Jatib, que ha pedido apoyo político, financiero, humanitario y militar para ayudar a poner fin a cuatro décadas de régimen.

El antiguo imán de una mezquita de Damasco cree que «la salida [al conflicto] tiene que empezar políticamente con una entidad creíble y reconocida que actúe como un frente unido que el mundo vea como una alternativa al actual régimen». «A partir de ahí, trabajaríamos en la formación de un nuevo gobierno, tendríamos una presencia más fuerte y entonces el régimen caería», concluyó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación