Murdoch se desentiende de las escuchas: «Nunca me impliqué mucho en el "News of the World"»

El ministro de Cultura defiende haber actuado «de manera justa» y pide al juez Leveson adelantar su declaración tras conocerse que apoyó la compra de BSKyB por parte de News Corporation

Murdoch se desentiende de las escuchas: «Nunca me impliqué mucho en el "News of the World"»

agencias

«Siento decirle que nunca me impliqué mucho en el "News of the World". No digo que no fuese mi responsabilidad, pero siempre estuve más cerca del "Sun"». Así ha querido el presidente del grupo mediático News Corporation , el magnate australiano Rupert Murdoch , echar balones fuera en el caso de las escuchas en la prensa británica. Murdoch, que declara este miércoles por primera vez ante la comisión de investigación sobre el asunto, un día después de que lo hiciera su hijo James , ha dicho que siente «un gran respeto por el público británico» y ha indicado que su lema siempre ha sido « contar la verdad, interesar al público, atraer su atención, pero siempre contar la verdad ».

Su comparecencia se produce en medio de la polémica que ha surgido en el Reino Unido al revelarse el alcance de la relación de los Murdoch con el Gobierno, en particular el ministro de Cultura, Jeremy Hunt . En la comparecencia ayer de James Murdoch, expresidente de News International -la rama británica del imperio mediático de su padre-, se hicieron públicos unos documentos que revelaban que Hunt apoyó en privado el plan de News Corporation por hacerse con el control de la plataforma digital BSKyB , de la que ya poseía el 39 % de las acciones.

El propio Hunt ha calificado esta mañana de «íntegra» su actuación en la operación sobre el control de la plataforma digital BSkyB, tras revelarse su relación con el imperio Murdoch, que buscaba adquirir la totalidad del canal de pago . La oposición laborista ha pedido la dimisión del ministro, cuya función en el caso debía ser totalmente imparcial .

El ministro ha dicho a la prensa que está «muy decidido» a demostrar que actuó con «total integridad» en el proceso para decidir quién se hacía con el control de BSkyB. «Mi posición ha sido clara. Estoy muy decidido a hacer un esfuerzo por demostrar que [...] llevé este proceso de manera justa», dijo el ministro, que ha pedido al juez Leveson que le permita adelantar su declaración ante esa investigación a fin de aclarar el caso.

El informe, la próxima semana

La comisión, que preside el juez Brian Leveson , fue puesta en marcha el año pasado por el Gobierno para analizar la ética periodística y la relación de la prensa y los políticos tras el escándalo de las escuchas a ricos y famosos practicadas por el desaparecido dominical de Murdoch «News of the World».

En julio de 2011, James y Rupert Murdoch declararon ante la Comisión de Medios de Comunicación de la Cámara de los Comunes, que ha analizado el caso en los últimos meses y tiene previsto divulgar su informe final la próxima semana. Ante esa comisión parlamentaria, los Murdoch negaron haber tenido constancia del alcance del espionaje que se efectuaba en su grupo.

Desde finales del año pasado, numerosos famosos como la escritora británica JK Rowling o el actor Hugh Grant han comparecido ante la comisión Leveson -que trabaja en el edificio del Tribunal Superior de Londres- para explicar cómo los periodistas les persiguieron tras haber interceptado ilegalmente sus teléfonos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios