Hazte premium Hazte premium

Murdoch califica su comparecencia como el momento «más humilde» de su carrera

El magnate de la prensa y su hijo James piden perdón en el Parlamento británico por las escuchas del «News of the World»

Murdoch califica su comparecencia como el momento «más humilde» de su carrera ap

abc

El magnate de la prensa Rupert Murdoch y su hijo James Murdoch han pedido perdón en el Parlamento británico por los pinchazos telefónicos del «News of the World» . «Es el día en que me siento más humilde de toda mi carrera» ha dicho el magnate, de 80 años, al comparecer junto a su hijo en el Comité de Medios de Comunicación de la Cámara de los Comunes británica en relación con el escándalo de las escuchas que ha causado una conmoción en el Reino Unido.

La frase utilizada por Murdoch era parte del escrito que quería leer al principio, explica el corresponsal de ABC en Londres, Borja Bergareche. «This is the most humble day of my career», ha sido la expresión en inglés usada por el dueño de News Corporation.

Murdoch ha jusiticado el cierre de la publicación al haber perdido la confianza con sus lectores: «Nos avergonzó lo que había sucedido, así que decidimos cerrar el periódico. Habíamos roto la confianza con nuestros lectores».

Murdoch ha respondido que no tienen evidencias de que haya habido pinchazos a víctimas del 11-S en Estados Unidos . «Si encontraran pruebas lo trataríamos de la misma forma que aquí», ha declarado.

Invitado por Cameron

«No lo sabía», se ha excusado Murdoch, en referencia a las escuchas, para justificar después su desconocimiento con el tamaño de su empresa. «Si puedo decir algo, y esto no es una excusa, el 'News of the World' representa menos del 1% de mi compañía y tenemos 50.000 empleados en todo el mundo que son orgullosos y éticos».

Así las cosas, ha rechazado tener «la responsabilidad última» de todo lo sucedido, responsabilizando de ello «a las personas en las que confié para dirigir (el diario) y en las personas en las que ellos confiaron».

Durante la comparecencia, a Rupert Murdoch s e le vio por momentos dubitativo y se tomó tiempo antes de responder a las preguntas, algunas de las cuales parecía tener dificultades para escuchar.

El dueño de periódicos como «The Sun» y la cadena estadounidense «Fox» confesó sentirse «impresionado, horrorizado y avergonzado» cuando hace dos semanas se enteró de que entre los teléfonos estaba el de una niña asesinada.

Murdoch dijo que fue invitado por el primer ministro británico, David Cameron, a tomar el té en la residencia oficial de Downing Street, tras la victoria electoral de su partido, el conservador, en 2010, pero comentó que le obligaron a acceder por la puerta de atrás.

En la campaña electoral, Murdoch manifestó su apoyo a Cameron después de haber respaldado durante años al Laborismo.

Junto a su hijo James

Las primeras palabras, no obstante, las pronunció su hijo James Murdoch, que ha aprovechado para expresar su «pesar» y el de News Corp por lo sucedido y en particular con «las víctimas de las escuchas ilegales de buzones de voz y sus familias». Este tipo de actuaciones, añadió, « no se corresponden con los estándares a los que nuestra compañía aspira».

En 2008 y 2009 no tenían constancia de que hubiera esa extensión de las escuchas, aseguró James Murdoch, de 38 años. «Nuestra determinación es arreglar las cosas y asegurarnos de que no vuelven a ocurrir, y ser la empresa que siempre hemos querido ser», indicó James Murdoch.

En ciertos momentos, James Murdoch quiso responder por su padre a las preguntas, algo que le fue denegado por considerar los diputados que Rupert Murdoch es el máximo responsable del imperio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación