Hazte premium Hazte premium

Mogadiscio, «La Perla del Índico» intenta volver a brillar

Tras dos décadas asolada por las guerras, la capital de Somalia inicia un esperanzador, a la par que tímido proceso de reconstrucción

efe

abc

Hace un tiempo la llamaban « la Perla del Índico ». Pero Mogadiscio es hoy es una ciudad asolada tras 20 años de guerra cuya arquitectura, una mezcla de construcciones árabes con guiños a su pasado colonial italiano y las grandes avenidas, herencia de los tiempos soviéticos del dictador Mohamed Siad Barre, ha sido moldeada por la crudeza de la balas y las detonaciones. Hace unos meses que las cosas empezaron a cambiar, la capital y ciudad más importante de Somalia , que desde 1991 se ha convertido en el tapete de los señores de la guerra, las milicias islámicas y los ejércitos y misiones que intentaron devolver el país a la normalidad, se enfrenta a un tímido proceso de reconstrucción , con su alcalde, Mohamer Ahmed Noor , como máximo valedor.

Y es que Noor, está convencido de que la capital del «país de los piratas» podría ser, en sus propias palabras, « como Hong Kong o Tokoi en cinco años », si se cuenta « con un liderazgo honesto y fuerte », como declaró en una entrevista a EFE. El regidor afirma que, para convertir la ciudad en una gran urbe, hacen falta « infraestructuras, energías y agua limpia » y, que el resto, se conseguirá gracias al trabajo de los somalíes.

Hace tan solo año y medio, la guerra por el control de Mogadiscio, al sureste del país, se libraba en los barrios de la periferia de la ciudad. Finalmente, en agosto del pasado año, las tropas del Gobierno Federal de Transición y las de AMISON , la Misión de la Unión Africana para Somalia expulsaron a la milicia islámica Al Shabad , la última de las facciones de la Unión de Cortes Islámicas, que controló la capital imponiendo la Sharía hasta su desintegración en 2006.

Gran parte de los procesos conseguidos son gracias al apoyo turco . El ayuntamiento de Estambul, debido a una petición del alcalde Noor, que conoció a su homónimo, envió 14 planificadores urbanos para observar, diseñar y tratar de devolver a Mogadiscio su esplendor.

¿Ves todas aquellas casas? -dice el periodista somalí Abukar Albadri- Hace unos meses, todas las que rodean el mercado Bakara estaban agujereadas ». Hoy, la luz del sol se refleja intensamente en los tejados de uralita instalados en los últimos meses.

No solo la reconstrucción preocupa a las autoridades, la seguridad y la mejora de los servicios públicos, como la sanidad , están también entre los objetivos que el consistorio se ha marcado. Según Noor, en Mogadiscio « hay menos terrorismo en Kabul, Islamabad o Badag », sobretodo desde la expulsión definitiva de Al Shabad, hace un año. Esta nueva coyuntura en la ciudad, que vive sus primeros días de paz relativa, ha propiciado que los heridos por bala se hayan reducido drásticamente. El responsable de un centro sanitario de AMISON, la Misión de la Unión Africana en Somalia, aifrma que en 2011 se atendían unos 750 heridos de bala a la semana, ahora son un centenar. La urbe ha recuperado cierta normalidad , el tráfico es mayor y al anochecer los coches circulan con las luces encendidas, ya no hay miedo a las emboscadas.

Somalia tardará en ser un Estado en calma, quizás tardará en ser un Estado, pero es cierto que su capital ha comenzado a dar los primeros pasos. Mogadiscio, goza de una belleza gracias a la cual podría ser un destino turístico de primer orden . En esta dirección, las autoridades somalíes de inmigración han dado un paso: han incluido en el formulario de acceso al país la opción « vacaciones ». ¿Volverá a brillar «la Perla del Índico»?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación