Sigue en directo la quinta jornada de protestas en Egipto
Los disturbios que están teniendo lugar en Egipto, donde miles de manifestantes piden desde el martes la salida del Mubarak están provocando escasez de combustible en la vecina Franja de Gaza, debido a la acción de contrabandistas, que están bloqueando el transporte de suministros de combustible a través de túneles ubicados bajo la frontera entre ambos territorios
05.00h.
Los disturbios que están teniendo lugar en Egipto, donde miles de manifestantes piden desde el martes la salida del Mubarak están provocando escasez de combustible en la vecina Franja de Gaza, debido a la acción de contrabandistas, que están bloqueando el transporte de suministros de combustible a través de túneles ubicados bajo la frontera entre ambos territorios
03.12
El embajador de Egipto en Estados Unidos, Sameh Shoukry, ha afirmado que, tras las conversaciones exhaustivas con miembros del Gobierno de Barack Obama del viernes, el sábado no ha recibido noticias ni por parte de estas personas ni por parte parte del Gobierno de Hosni Mubarak.
01.45
Australia desaconseja viajar a Egipto tras las protestas en varias ciudades del país
01.13
El contagio sigue extendiéndose. La Liga Argelina de defensa de los Derechos Humanos (LADH) ha anunciado la convocatoria de una marcha el 12 de febrero por las calles de la capital para reclamar un cambio democrático de régimen.
01.12
CNN ya habla de mil de presos huídos del centro penitenciario de Fayoum
00.22
El número de muertos en Egipto desde el inicio de las protestas supera ya el centenar
00.02
Centenares de presos de la cárcel egipcia de Al Fayum se escaparon hoy después de matar al director del penal, informó el canal qatarí de televisión Al Yazira
23.54
Cientos de turistas se disponen a pasar la noche en el aeropuerto internacional de El Cairo, debido al toque de queda y a la inseguridad en la capital egipcia por las protestas políticas y los actos vandálicos
23.30
Al menos 17 personas han muerto en distintos ataques contra dos comisarías en la gobernación de Beni Suef, al sur de El Cairo, según han informado testigos presenciales y confirmado fuentes médicas. Doce de los fallecidos estaban intentando tomar la comisaría de Biba, mientras que los otros cinco arremetían contra la comisaría de ciudad Naser. Decenas de personas más resultaron heridas en los enfrentamientos, según estas fuentes, en un ataque más contra comisarías, algo relativamente frecuente durante la jornada de protestas de este sábado.
22.30
El primer ministro británico, David Cameron, ha telefoneado a Mubarak para que adopte "pasos valientes" hacia la construcción de una "democracia legitimada", según ha informado un portavoz de Downing Street.
22.10
El presidente de Estados Unidos, Barck Obama, ha reiterado su llamada a la contención por ambas partes en las protestas contra Mubarak. El comunicado difundido por la Casa Blanca no ofrece ninguna reacción del presidente a los cambios de gobierno en Egipto, pero sí indica que Obama "reiteró su objetivo de oponerse a la violencia y llamar a la contención".
21.40
Este fotograma tomado hoy mismo muestra al presidente de Egipto, Hosni Mubarak, charlando con su recién nombrado primer ministro, Ahmed Shafiq.
21.29
Las protestas en Egipto se han extendido a las embajadas del país en Londres, Washington y París, donde al grito de "Mubarak, asesino" o "El poder para el pueblo", piden la marcha del presidente
21.05
Según una fuente de los servicios de seguridad de El Cairo, doce personas habrían muerto hoy en enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Beni Soueif, al sur de El Cairo. Los manifestantes habían tratado de atacar una comisaría de policía de la ciudad ubicada a 140 km de El Cairo. Según fuentes médicas, el número de muertos se eleva a 92.
20.55
Los gobiernos de Sarkozy, Merkel y David Cameron han emitido un comunicado conjunto dirigido a Mubarak, y en el que le piden "evitar a toda costa el uso de violencia contra la población civil" e instan al presidente a "iniciar un proceso de cambio".
20.52
El ministerio de Asuntos Exteriores ha confirmado a ABC que el grupo de españoles atrapados en el aeropuerto de El Cairo «está bien, tiene comida y resolverán su situación próximamente». Exteriores asegura, además, que algunos podrían regresar a España «esta misma noche» y ha pedido a los padres «serenidad y paciencia» porque la situación «se resolverá en las próximas horas»
20.34
El líder de la oposición iraní, Mir Huséin Misaví ha expresado su apoyo a las protestas contra la dictadura de Hosni Mubarak en Egipto, y ha comparado los alzamientos en la capital con su fallido reto al presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, en junio de 2009.
20.23
El vicepresidente de EE.UU. Joe Biden , ha presidido una reunión con altos cargos de la Administración Obama para analizar la situación en Egipto. El encuentro ha durado dos horas y ha estado presidido por la secretaria de Estado, Hillary Clinton
19.58
La aerolínea israelí El Al, ha evacuado en un avión a unos 200 ciudadanos israelíes, la mayoría diplomáticos y familiares de los mismos, después de ordenar el cierre de la Embajada hebrea en El Cairo ante la oleada de protestas.El vuelo de emergencia se ha realizado por orden del ministro de Asuntos Exteriores israelí, Avigdor Lieberman
19.40
Comenzamos a conocer testimonios de los primeros españoles que regresan desde El Cairo. Algunos de los turistas que presenciaron la oleada de protestas en la capital han explicado cómo vivieron los graves acontecimientos. Una pasajera ha relatado cómo su hotel fue atacado y bloqueado : "Aparecieron los tanques, las balas, había un poco de violencia, pero nosotros estamos bien"
19.25
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, ha llamado a Mubarak para ofrecerle su apoyo. "Espero que la calma y la estabilidad vuelvan a Egipto", dijo Abás a su homólogo durante la llamada telefónica.
19.12
Un portavoz del Ejército egipcio ha advertido de que responderá "firmemente" a las violaciones del toque de queda impuesto desde las 16. 00 horas y ha realizado un nuevo llamamiento a respetar la norma. El mensaje estaba especialmente dirigido a los responsables de los saqueos y ataques contra edificios oficiales y sedes del partido de Hosni Mubarak.
18.49
El líder de oposición Mohamed Al Baradei ha realizado un llamamiento a conformar un gobierno de coalición y a la promulgación de una nueva constitución democrática en declaraciones difundidas por el canal de televisión panárabe Al Yazira.
18.09
Al menos ocho presos han muerto por disparos en la principal prisión de El Cairo, Abu Zaabal, según ha informado la cadena de información panárabe Al Yazira. Durante los enfrentamientos en esta prisión emplazada al noreste de la capital también habrían resultado heridos 123 internos. Los presos intentaron escapar y provocaron el enfrentamiento, pero los efectivos de la seguridad abrieron fuego e impidieron la fuga
17.55
EEUU considera insuficiente la remodelación del Gabinete de y pide a Mubarak que alimente "verdaderas reformas".
17.05
El mariscal del aire (equivalente a general) Ahmad Shafiq es el nuevo primer ministro de Egipto y el encargado de formar el nuevo Gobierno del país.
16.30
El general Omar Suleiman, director de los servicios de Inteligencia de Egipto, habría prestado ya juramento como nuevo vicepresidente del país, según informa la agencia de noticias egipcia MENA, citada por la cadena Al Yazira.
16:00
El Ejército lanza disparos al aire para evitar el saqueo de un edificio del Banco Central. Los asaltantes retrocedieron al ver el avance de los tanques y los disparos
15:30
Mueren tres personas tras el intento de asalto al ministerio del Interior, según la cadena de televisión Al Yazeera
15:00
Dimite uno de los dirigentes del partido de Mubarak. El político y empresario Ahmed Ezz ha presentado su dimisión como miembro del Secretariado del Partido Nacional Democrático (PND) del presidente egipcio, Hosni Mubarak, según ha informado la televisión pública
14.59
Los saqueadores han irrumpido en el Museo Egipcio durante las protestas contra el gobierno a última hora de este viernes y han destruído dos mómias faraónicas , según ha informado un arqueólogo egipcio a la televisión estatal.
14.56
Miles de egipcios se dirigen masivamente a la céntrica plaza cairota de Tahrir, epicentro de las protestas de los últimos días, en un claro desafío al toque de queda, que comienza a las 16:00 hora local. El centro de la ciudad, donde se congregan decenas de miles de manifestantes, está controlado exclusivamente por las tropas del Ejército, mientras que la policía vigila sólo algunos puntos determinados.
14.54
La Policía egipcia ha abierto fuego contra un grupo de unos 1.000 manifestantes que intentaban tomar la sede del Ministerio del Interior en El Cairo, según ha informado la televisión panárabe Al Yazira.
14.49
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, ha llamado a Hosni Mubarak para expresar su «solidaridad» y su esperanza de que el país supere estas protestas sin precedentes.
14.47
Según el Ministerio de Sanidad egipcio, la cifra de muertos es de 38. Hay que compararla con los 74 fallecidos que apuntaban anteriormente fuentes hospitalarias.
14.34
Irán pide al presidente egipcio que permita el despertar de la ola islámica . El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, Ramin Mehmanparast, ha anunciado que «la República Islámica de Irán observa atentamente lo que sucede en Egipto y espera que los responsables de ese país escuchen la voz del pueblo musulmán y respeten sus deseos razonables».
14.18
Al menos doce personas han muerto en intercambios de fuego entre beduinos y fuerzas de seguridad egipcias en la península del Sinaí, cerca de la frontera de Egipto con la franja palestina de Gaza, según ha informado el servicio de noticias israelí «Ynetnews».
14.14
El Ejército acaba de anunciar que si alguien viola el toque de queda ampliado hoy estará en peligro.
14.08
Un grupo de personas ha disparado con armas automáticas contra la sede del Ministerio del Interior de Egipto , según informa Efe. Las fuentes no pudieron identificar a los autores del ataque, pero dijeron que el tiroteo, intenso en un principio, continuaba esporádicamente hacia las 15.00 horas.
14.00
Exteriores confirma que de momento no hay orden de evacuar a españoles en Egipto. Además, ha señalado que el aeropuerto de El Cairo «funciona con total normalidad», por lo que los españoles que deseen regresar podrán hacerlo. Exteriores ha explicado a Efe que la Embajada española en Egipto está «pendiente» de la situación en la que se encuentran los españoles que están en la zona.
13.51
Beduinos egipcios armados han atacado a las fuerzas de seguridad egipcias destacadas en la frontera con Gaza y lograron abrir un agujero en la valla divisoria , informaron a Efe testigos en la ciudad palestina de Rafah, en el sur de la franja.
13.43
El PSOE insta a Mubarak a que abandone «su poder autocrático» tras años de «tímida presión» de Estados Unidos y la Unión Europea. La secretaria de Políítica Internacional y Cooperación del PSOE ha valorado el caso egipcio como uno «mucho más difícil» que el de Túnez dada su función de «país decisivo para la estabilidad en la región , muro de contención de Irán y del radicalismo islamista ».
13.06
El rey Abdulá de Arabia Saudí ha realizado este sábado una llamada telefónica al presidente egipcio, Hosni Mubarak, para manifestarle su respaldo al régimen ante la revuelta y las manifestaciones . «Ningún ser humano árabe o musulmán puede tolerar que algunos, en el nombre de la libertad de expresión, se hayan infiltrado en el pueblo egipcio hermano para desestabilizar su seguridad y difundir el odio, la intimidación, los incendios, los saqueos y la incitación a la sedición maliciosa», ha afirmado el rey saudí durante su conversación con Mubarak.
13.01
El presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha pedido que las promesas de apertura política enunciadas por el presidente egipcio, Hosni Mubarak, se plasmen en «medidas concretas» . «Espero con sinceridad que las promesas de aperturas del presidente Mubarak se plasmen en medidas concretas», ha señalado Van Rompuy en un comunicado oficial en el que manifiesta su pesar por las víctimas de la violencia.
12.50
Al menos 74 personas han muerto y 2.000 han resultado heridas en la revuelta contra el Gobierno del presidente Hosni Mubarak, según el recuento elaborado por Reuters a partir de informaciones procedentes de fuentes médicas.
12.48
ElBaradei asegura que la «intifada continuará hasta que Mubarak abandone el poder» . «Quien sea el nuevo presidente no deberá interponerse en el camino de las reformas», indicó ElBaradei en una entrevista a la cadena panárabe Al Jaazira. «Los egipcios deben elegir a su líder. Sea quien sea el presidente, le corresponden decidir a los egipcios», agregó.
12.36
Turistas y ciudadanos egipcios están acudiendo a los dos aeropuertos principales en busca de vuelos para salir del país . Un portavoz del aeropuerto internacional de El Cairo ha informado a Ap de que entre 1.500 y 2.000 personas intentan encontrar vuelos para salir de Egipto.
12.29
Al Jazeera informa de que las autoridades egipcias han ampliado el toque de queda impuesto ayer desde las 16.00 horas hasta las 08.00 de la mañana en El Cairo, Alejandría y Suez.
12.23
Las autoridades chinas han bloqueado la palabra «Egipto» en las búsquedas del popular servicio de microblogs Twitter y la cobertura sobre las revueltas egipcias en los medios oficiales está siendo limitada. «Conforme a las leyes, normativa y políticas pertinentes, no se mostrará el resultado de la búsqueda», es el mensaje que sale como resultado al realizar una búsqueda con el nombre del país árabe en el Twitter chino, que cuenta con más de 50 millones de usuarios.
12.15
Las reacciones continúan en Davos. Japón ha instado a Mubarak a hablar con su pueblo . El primer ministro nipón ha manifestado en el Foro Económico Mundial su deseo de que Egipto «reestablezca la paz y la seguridad».
12.08
El Ministerio de Defensa sostiene que la petición de los militares para que los manifestantes no salgan a las calles está justificada por las «acciones de sabotaje y violencia» que se están registrando en las últimas horas en el país, y advierte de que los infractores «se enfrentarán a sanciones judiciales».
11.57
La Policía ha abierto fuego con munición real para dispersar a los manifestantes concentrados en la ciudad egipcia de Alejandría, según informaron testigos presenciales.
11.53
Las protestas se extienden. Decenas de periodistas yemeníes están protestando frente a la embajada egipcia en Saná. Los manifestantes partieron desde la sede del sindicato de periodistas yemeníes con dirección a la legación diplomática, pero la Policía les impidió aproximarse demasiado al edificio, informaron fuentes del sindicato.
11.43
El director de Amnistía Internacional dice que la decisión del presidente egipcio, Hosni Mubarak, de hacer dimitir a su gobierno no sofoca las protestas contra el gobierno que han sacudido el país durante cinco días. Salil Shetty dice que la dimisión del gabinete «parece una broma». Shetty dijo a Ap que «la gente está diciendo muy claramente que quieren un cambio fundamental, el cambio constitucional».
11.28
El Gobierno egipcio acaba de presentar su dimisión a petición del presidente Hosni Mubarak, según informa la televisión nacional egipcia, citada por la cadena británica BBC.
11.23
El gobierno saliente está reunido dispuesto a dimitir en estos momentos. El primer ministro Ahmed Nazif preside la reunión, según ha informado la agencia de noticias MENA.
11.19
Por su parte, las fuerzas de seguridad informan de que, al menos, 25 civiles y 10 policías han muerto desde que comenzaron las protestas . Además, informan de que más de 750 policías y más de 1.500 civiles han resultado heridos por los enfrentamientos.
11.17
Fuentes del hospital de El Cairo han informado que durante el día de ayer fueron trasladados al hospital 30 cuerpos. Algunos de ellos, confirma la fuente, eran niños, uno de siete años y varios de cuatro.
11.05
El actual Consejo de Ministros egipcio presentará a las 11. 00 h. -hora española- su dimisión en pleno por orden del presidente Hosni Mubarak, quien anunciará el nombramiento de un primer ministro en funciones y dará comienzo a las negociaciones de formación de un nuevo Gobierno.
11.01
El ejército ha pedido a los manifestantes que no salgan a las calles y respeten el toque de queda impuesto ayer por el presidente Mubarak, en un intento de poner fin a las protestas que se han cobrado la vida de al menos, y según informa Al Jazeera, 53 personas.
10.57
ElBaradei, premio Nobel de la Paz , ha manifestado esta mañana que Hosni Mubarak «se tiene que ir». El opositor egipcio ha hecho estas declaraciones cuando las protestas continúan en la calles de El Cairo. El Baradei, líder de la Asamblea Nacional para el Cambio, sostuvo en una entrevista concedida a la cadena de televisión gala «France 24» que las palabras de Mubarak «fueron insultantes, una verdadera provocación».
10.54
Comienzan a reestablecerse las comunicaciones en Egipto . Los teléfonos móviles, que habían sido esenciales para articular las protestas de los días previos, estuvieron sin operar durante todo el día de ayer.
10.45
Los manifestantes vuelven a las calles de El Cairo portando pancartas en contra del Hosni Mubarak y atacando a la Policía, horas después de que el presidente egipcio destituyera a su gobierno y anunciara reformas. Según el último balance realizar por la cadena de televisión Al Jazeera la cifra de muertos se eleva ya a 53.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete