El Tribunal Electoral desestima la petición de López Obrador de anular la elección en México

Expresaron su respaldo al proyecto de sentencia presentado por una comisión del Tribunal

El Tribunal Electoral desestima la petición de López Obrador de anular la elección en México efe

teresa plateros

El Tribunal Electoral mexicano ha desestimado por unanimidad los argumentos de la coalición Movimiento Progresista , la que presentó a Andrés Manuel López Obrador como candidato a la presidencia de México y pedía la anulación de la elección por no considerarla «libre» ni «auténtica».

En larga sesión que duró más de cinco horas los siete magistrados apoyaron el dictamen preparado por tres de ellos que apuntaba a que eran infundados los nueve presuntos agravios invocados por la izquierda para pedir que los comicios presidenciales del 1 de julio pasado fueran anulados. La decisión deja a Enrique Peña Nieto , del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a las puertas de ser declarado nuevo presidente electo de México.

El magistrado Salvador Olimpo Nava dijo que “los principios constitucionales fueron observados” en los comicios a la vista de más de 10.000 pruebas analizadas y determinó, entre otras cosas, que era infundado que Peña Nieto haya sido favorecido en la cobertura de los medios de comunicación. Por ello dijo que era necesario defender el derecho de voto de cincuenta millones de ciudadanos y que México tenía “un presidente electo por el pueblo: Enrique Peña Nieto”.

En su turno la magistrada María del Carmen Alanis argumentóo que no hubo «un sistema financiero paralelo para comprar votos» a favor de Peña Nieto, y desmontó la argumentación de que millones de votos fueron comprados. Fuera de la sede del tribunal electoral cientos de personas protestaron contra «la imposición» de Peña Nieto ante la mirada de un amplio dispositivo policial.

El llamado «juicio madre» de la elección concluyó con una votación contra la impugnación pedida por el Movimiento Progresista del izquierdista Andrés Manuel López Obrador , que barrió los argumentos del político izquierdista.

Tras «un exhaustivo y puntual análisis» se señala que los agravios invocados «en forma alguna han sido acreditados ante esta Sala Superior, por lo que no ha lugar a acordar su petición de nulidad», dijo el magistrado presidente Alejandro Luna Ramos antes de cerrar la sesión. Hoy viernes está previsto que se convoque a una nueva sesión y que sea calificada la elección, dándole validez y declarado a Peña Nieto, del PRI, presidente electo de México.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios