Los médicos confirman que el tumor de Lula en la laringe ha desaparecido
Sin embargo, los facultativos avisan de que hasta dentro de unos cinco años no se podrá afirmar si está completamente curado
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva recibió este miércoles la noticia que más esperaba de sus médicos: El tumor que tenía en la laringe ha desaparecido . Lula, que anda más delgado, calvo y con un aspecto demacrado, se emocionó al recibir la noticia del médico Roberto Kalil, coordinador del equipo que lo cuida desde octubre, cuando el cáncer fue diagnosticado.
El boletín médico del hospital Sirio Libanés, en São Paulo, informa que hubo una “remisión completa” del tumor, pero los médicos aún consideran que no es posible hablar de una cura, pues para ello serán necesarios cinco meses de resultados negativos. A partir de mayo, Lula será sometido a evaluaciones trimestrales y mantendrá sesiones de fonoaudiología.
Según el boletín, el ex presidente realizó exámenes de resonancia nuclear magnética y laringoscopia que mostraron “apenas un leve proceso inflamatorio en las área sometidas a radioterapia”. Durante los cinco meses del tratamiento, Lula realizó tres ciclos de quimioterapia y 33 sesiones de radioterapia.
A fines de diciembre, la quimioterapia ya había reducido un 75% del tumor , por lo que los médicos descartaron la cirugía. Pero en el comienzo de este mes su estado de salud provocó preocupación. Lula fue internado con una neumonía, lo que alimentó especulaciones de que el cáncer estaba avanzando.
En Nueva Delhi, donde se encuentra para la 6ª Cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), la presidenta Dilma Rousseff declaró emocionada que recibió una llamada de Lula dándole la noticia. “Estoy muy feliz. Está todo superado”, declaró Rousseff, que también superó un cáncer linfático diagnosticado en 2009, cuando era ministra de Lula.
Lula terminó su mandato el 31 de diciembre de 2010 como uno de los presidentes más populares de la historia brasileña, con un record de 80%, lo que lo ayudó a elegir a su sucesora, Dilma Rousseff. Lejos del cargo Lula mantenía una intensa agenda política, que se detuvo con la enfermedad. Es posible que ahora se reintegre a esa actividad en pleno año de elecciones municipales.
El cáncer viene asombrando a líderes latinoamericanos y además de Lula y Rousseff, ha aquejado a los presidentes de Paraguay, Omar Lugo; de Venezuela Hugo Chávez, y de Argentina, Cristina Kirchner.
Noticias relacionadas
Ver comentarios