«Prefería morir ahogada que por un tiro»
Una superviviente de la matanza en la isla de Utoya relata la angustiosa huida en su blog
Khamshajiny Gunaratnam es una de las supervivientes de la matanza de Utoya. Consiguió huir nadando. Un barco la rescató a ella y a un amigo cuando huían braceando por las heladas aguas noruegas. Ha colgado el testimonio de esta angustiosa experiencia en su blog, bajo el título de «El peor día de mi vida» . Otros medios internacionales han recogido su historia, como puede verse en su página de Facebook . A continuación reproducimos en español su post:
«Todavía estoy en estado de shock. Acaba de llegar a casa. Me han traído desde el hotel Sundvollen. En realidad estoy todavía en shock. No he derramado ni una lágrima . No me lo puedo creer: Hoy podríamos haber sido asesinados.
¿Qué puedo decir? La última idea normal que yo tengo es que estaba en un taller de política (porque eso es lo que estamos haciendo en Utøya).
Un buen amigo se acercó y me informó sobre la explosión que tuvo lugar en Oslo. Por supuesto, había muchos que estaban preocupados. El ambiente no era bueno. Muchos pensaron que se trataba de los peores momentos de este año. Tenía un nudo en la garganta.
Nos llamaron de la administración para informarnos del suceso a todos al mismo tiempo. La mayoría tenía sus familiares en Oslo y pudo comprobar que estaban a salvo. Yo tardé bastante en localizar a mi familia. Finalmente supe que tres de ellos no estaban en la ciudad y otro estaba en el trabajo lejos del centro.
La secretaria general Helen Brenna se acercó y me habló. Me preguntaba si necesitaba a alguien con quien hablar. Entonces oímos tiros. ¿Qué diablos pasa?, pensamos.
De repente vi subir a todos los chicos, que nos decían que nos escondiéramos . Corrimos hacia el edificio principal y me encerré en el baño. Los disparos se acercaban. Yo estaba muy segura de que era una "broma", pero uno nunca puede estar seguro de nada, hoy se ha demostrado. Lenta pero seguramente me las arreglé para poner el teléfono en silencio y lo guardé para no perderlo. Cuando por fin escuché las voces de algunos conocidos, salí.
Pero no había terminado. Tuvimos que correr hacia el muelle. Tropezamos con gran cantidad de arbustos y rocas de gran tamaño y caímos varias veces. Tengo muchas heridas . Matti me abrazó y me tranquilizó. Corrimos y corrimos. Lo peor fue cuando nos enteramos de que el que disparaba estaba disfrazado de policía. Maldita sea. ¿En quién debemos confiar entonces? Sin embargo, llamamos a la policía, pero no llegaban. Así que le di mi teléfono a Munir y le pedí que actualizara el Facebook para que cualquier persona con un barco nos ayudara.
Los disparos se oían más cerca. Matti dijo que teníamos que nadar . Pero ¿cómo iba a hacerlo con las botas que llevaba? Trond Agnar apareció de repente. Dijo que muchos habían tratado de nadar, pero había vuelto porque el agua estaba demasiado fría , la costa estaba demasiado lejos y era demasiado difícil. Pero ¿sabes qué? Prefería morir ahogada que por un tiro. Lo siento. Me quité la camisa, y con el apoyo de Matti, comencé a nadar. Era pesado, así que tuve que quitarme los pantalones, también. Nadé. Matti me salvó. Él dijo lo correcto e hizo lo correcto. Cuando había nadado un tramo Matti dijo: "Kamzy, ahora no puedes mirar hacia atrás. Debes mirar hacia adelante y pensar que la costa es tu objetivo".
Oímos disparos todo el tiempo, y todavía estoy sorprendida de que no nos alcanzaran. Más tarde supe que él (el asesino) estaba allí y había intentado disparar contra nosotros.
Un barco nos lanzó un chaleco salvavidas, pero aún cuando habíamos llegado al barco, no podía relajarme. Sentía que todavía podía dispararnos.
Algunos de los residentes locales nos ayudaron cuando llegamos a tierra. Nos dieron toallas y nos llevaron a la estación de Esso, donde la policía y el personal de la ambulancia esperaban. Yo estaba en shock. No me salió ni una sola lágrima.
La ministra de Cultura me llamó por teléfono. No sé de quién era el teléfono, era una chica que se acercó y dijo que Anniken quería hablar conmigo. Le pregunté: "¿Por qué la policía tarda tanto tiempo?" Ella estaba de acuerdo conmigo, trató de tranquilizarme, y me preguntó lo que había sucedido.
Nos dieron ropa y bebidas calientes. También llamé a mi padre. Nos llevaron al hotel Sundvollen, donde tuvimos que inscribirnos. Yo no entendía, y todavía no entiendo por qué no he derramado ni una sola lágrima. Quiero salir de este estado de shock. Porque yo todavía estoy en shock. ¿Quién hace algo así? Haciendo estallar los edificios gubernamentales en Oslo y matando a futuros políticos que se encuentran en un campamento de verano en Utøya. ¿Qué mal hemos hecho?
Aquellos que recurren a la violencia, se han quedado sin argumentos. ¿Cómo podía hacer lo que hizo que mis amigos de la AUF (juventudes del partido laborista)? Esto parece tan surrealista. No entiendo. No entiendo».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete