Suscribete a
ABC Premium

Japón construye un muro de acero para prevenir que se filtre más material radiactivo al mar de Fukushima

El miércoles, los operarios de Tepco consiguieron detener una filtración de agua altamente contaminante

Japón construye un muro de acero para prevenir que se filtre más material radiactivo al mar de Fukushima REUTERS

agencias

Tokyo Electric Power (Tepco), operadora de la central nuclear de Fukushima, ha comenzado hoy a instalar un muro de acero para prevenir que se filtre más agua con material radiactivo al mar, ha informado la agencia local Kyodo.

Tepco intentará así taponar una salida al Océano Pacífico conectada al reactor 2, por la que se tomaba agua utilizada en el edificio de turbinas cuando la central funcionaba adecuadamente. Ahora, los técnicos temen que por ese conducto se esté filtrando agua altamente radiactiva al mar, por lo que lo bloquearán con siete placas de acero y una malla de material sintético de 120 metros de ancho.

El miércoles, los operarios de Tepco consiguieron detener una filtración de agua altamente contaminante descubierta cuatro días antes en una fosa de la central del Fukushima Daiichi cercana al mar, los niveles de radiactividad en el océano han seguido siendo altos, aunque bajaron desde el máximo de 7,5 millones sobre el límite legal. La concentración de yodo radiactivo en aguas marítimas cercanas a la central un día después de que se detuvo la filtración era 63.000 veces superior a lo permitido.

Rusia, China y Corea del Sur han mostrado su preocupación por las filtraciones de material radiactivo al mar, así como por el vertido programado de unas 9.000 toneladas hasta el momento de agua con baja radiactividad al Océano Pacífico. Según los técnicos, este vertido es necesario para permitir que se almacene agua con mayores concentraciones de materiales radiactivos y se puedan acelerar las labores para estabilizar los reactores de Fukushima Daiichi.

Mientras tanto, el Gobierno chino ha anunciado que prohíbe la importación de productos agrícolas de doce áreas de Japón . Entre los bienes afectados figuran también otros tipos de alimentos y piensos, según ha informado la agencia de noticias china, Xinhua. Otros países han prohibido la importación de productos agrícolas o animales de las áreas próximas a la central nuclear de Fukushima-1.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación