Grecia, indignada por los planes de Cameron de cerrar la frontera a los griegos
«Londres, que no es un miembro de la eurozona, está tan interesado en la unidad de ésta que amenaza con medidas policiales», ironiza el Pasok
Grecia, indignada por los planes de Cameron de cerrar la frontera a los griegos
Grecia no da crédito al anuncio del primer ministro británico David Cameron de que Reino Unido trabaja ya en planes de contingencia para restablecer los controles fronterizos e impedir a los ciudadanos griegos el entrar en el Reino Unido si Grecia abandona el euro. El «premier» aseguró que, llegados al peor de los casos, haría «lo necesario para mantener al país seguro» , insistiendo en que esa era su obligación.
En Atenas, ese plan de Cameron ha desatado la indignación. El ministro de Asuntos Exteriores, Dimitris Avramópulos , ha convocado al Embajador británico para expresarle el disgusto del Gobierno, subrayando que este tipo de declaraciones podría crear una falsa impresión y complicar aún más los esfuerzos para crear la confianza necesaria para afrontar la crisis económica.
Los socialistas del Pasok, miembro de la coalición que forma el actual gobierno, ha hecho un llamamiento al primer ministro británico para que refute dichas declaraciones, recordando que «el Reino Unido, que no es un miembro de la eurozona, está tan interesado en la unidad y estabilidad de dicha eurozona que amenaza con medidas policiales que violan el principio fundamental de la libertad y las leyes europeas».
«Parte del problema»
La reacción mas indignada, sin embargo, ha sido la del eurodiputado alemán de origen griego Yorgos Hatzimarkakis, del Partido Democrático Libre (parte del grupo liberal del Parlamento europeo) que declaró que «antes de cerrar las fronteras de Gran Bretaña para los griegos, me imagino que el primer ministro británico se quitará de encima todo lo griego, empezando por devolver los mármoles [esculturas] del Partenón a Atenas. Además, supongo que invitará a todos los armadores griegos a retirar sus empresas de Londres, a todos los inversores griegos a que retiren el dinero que han depositado en sus bancos. Gran Bretaña es parte del problema. El modelo económico parasitario económico tiene profundas raíces en Londres . Ahí se acoge la lucrativa industria que provocó la crisis del euro».
Los medios griegos comentan que más de 14.000 estudiantes griegos se encuentran en universidades del Reino Unido cada año , mientras que son muchos los jóvenes profesionales helenos que se encuentran trabajando ahí.
Noticias relacionadas
Ver comentarios