Human Rights Watch acusa al régimen sirio de crímenes contra la humanidad en Homs
La ONG pide a la Liga Árabe que expulse a Siria del organismo por incumplir el acuerdo de cese de la violencia
![Human Rights Watch acusa al régimen sirio de crímenes contra la humanidad en Homs](https://s1.abcstatics.com/Media/201111/11/opositores_regimen_sirio_el_cairo_ap--644x362.jpg)
“La naturaleza sistemática de los abusos contra civiles en Homs por las fuerzas gubernamentales sirias, incluyendo torturas y ejecuciones extrajudiciales, constituyen crímenes contra la humanidad”, asegura Human Rights Watch .
La ONG de defensa de los derechos humanos ha publicado hoy un informe en el que, a partir de un centenar de entrevistas, explica los brutales métodos utilizados por las fuerzas de seguridad y las milicias pro-gubernamentales para aplastar a la oposición pacífica. El texto documenta los disparos contra manifestantes desarmados, el uso de artillería pesada, la desaparición forzosa de varios centenares de personas, y las torturas sistemáticas, que han producido la muerte bajo custodia de decenas de detenidos.
Homs no es el único lugar donde el régimen ha llevado a cabo matanzas de opositores civiles, pero sí es donde el número de muertos ha sido más alto: al menos 587 entre abril y agosto, los meses estudiados por Human Rights Watch en su informe. “Homs es un microcosmos de la brutalidad del régimen sirio”, asegura Sarah Leah Whitson , director del programa sobre Oriente Medio de esta organización.
En esta ciudad han muerto al menos 104 civiles a manos de las fuerzas de seguridad tan sólo desde el pasado 2 de noviembre. En teoría, ese día el gobierno sirio aceptó retirar a las fuerzas de seguridad de las calles de Siria, en virtud del acuerdo alcanzado con la Liga Árabe para poner fin al derramamiento de sangre, una “hoja de ruta” de paz que el régimen sirio incumplió desde el primer minuto.
Muertos esta semana
Esta cifra no incluye las tres decenas de muertos de esta mañana a manos de las fuerzas de seguridad, durante las protestas que se producen cada semana tras la oración de los viernes. Si ayer fueron unos cuarenta los civiles abatidos por las autoridades, hoy miles de personas han marchado por las calles de Homs durante los funerales, que han sido disueltos a tiros.
Por su parte, se ha incrementado el número de ataques del Ejército Sirio Libre , compuesto por desertores de las fuerzas armadas sirias, que en estos dos días ha matado a al menos 42 soldados leales al régimen en diversas emboscadas. Este mes está siendo el más sangriento desde que se iniciaron las protestas contra el presidente Bashar El Assad en marzo.
Petición a la Liga Árabe
Por ello, Human Rights Watch ha pedido a la Liga Árabe, que se reúne mañana en El Cairo para tratar esta cuestión, que expulse a Siria de su organización. “La Liga Árabe debe decirle al presidente Addad que violar su acuerdo tiene consecuencias, y que ahora apoya la iniciativa del Consejo de Seguridad Nacional de la ONU para terminar con la matanza”, afirma Whitson. HRW también le ha pedido a Naciones Unidas que establezca sanciones contra los individuos responsables de estos hechos, y que se remita el caso sirio al Tribunal Penal Internacional . La ONU cifra ya en al menos 3.500 el número de muertos en la crisis siria.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete