Grecia sigue sin Gobierno

El mandato para formarlo para a manos del socialista Evanguelos Venizelos. Crece la posibilidad de unos nuevos comicios en junio

Grecia sigue sin Gobierno efe

begoña castiella

El líder de los radicales Alexis Tsípras entrega esta mañana al Presidente de la República Carolos Papulias el mandato par formar gobierno. No ha podido formar la coalición de izquierdas que prometió antes de las elecciones y anunció ayer noche ante sus diputados que después de entrevistarse con los restantes líderes políticos «he visto que existe un extenso apoyo social pero un insuficiente apoyo político. No podemos hacer realidad nuestro sueño de un gobierno de izquierdas».

Todos los líderes, menos el Secretario General del Amanecer Dorado, la formación extremista y nacionalista a la que ni el líder conservador ni el radical consultaron y que tampoco verá el socialista.

Tsípras acusó a conservadores y socialistas, insistiendo de que «hablan el idioma de la fanfarronería» , ya que están «mencionando sin cesar la amenaza de la salida del euro» y recordando que «lo que quiere el pueblo está claro: rechazar del memorado» (refiriéndose al programa de recortes y reestructuración del sector público griego impuesto por la UE y el FMI con el segundo rescate y que Tsípras describió como «bárbaro» y quiere anular el programa de reformas y que Grecia congele los pagos sobre las obligaciones derivadas de su deuda).

También criticó a los comunistas. Samarás por su parte dejó bien claro que no existe alternativa y que el anular este programa de recortes supone una quiebra soberana para el país.

Esta mañana será Evanguelos Venizelos, el líder del tercer partido, el socialista PASOK que sufrió una gran derrota en las elecciones del domingo (pasando del 43, 92 al 13,18 por ciento), quien recibirá el mandato para formar gobierno.

No parece posible que lo consiga, esperándose después que el Presidente Papulias reúna a los líderes de todos los partidos (no se conoce si incluiría al Secretario General del partido Amanecer Dorado). En principio el hasta ahora Presidente del gobierno de coalición Lukás Papadimos dimitará la semana que viene, se creará un gobierno provisional y se convoquen nuevas elecciones en el mes de Junio.

Entretanto el fondo de estabilidad de la eurozona entregará hoy a Grecia 4.2 mil milones de euros, parte de la cantidad del segundo rescate que correspondía. La cantidad era 5.2 mil millones, pero el resto será entregado en principio en junio, lo cual en el caso de que la mayoría de los griegos vuelvan a rechazar las medidas de ajuste supondría que fuera de la zona euro y de Europa el país no tendría a partir del 1 de julio fondos para pagar sueldos y pensiones así como los gastos mínimos del estado ni las obligaciones derivadas de su deuda.

En total Grecia debería recibir en este segundo rescate con los fondos de la UE y del FMI unos 175 mil millones de euros , ahora que no puede acudir a los mercados internacionales, retrasándose aun mas la perspectiva de salir de la recesión en la que se encuentra desde el 2008 y que ha costado hasta ahora mas de un millón de puestos de trabajo, elevando el desempleo a mas del 20 por ciento.

Y las misiones de la «troika» (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) han anulado su visita programada para este lunes. Debían ver como se votan e implementan 77 leyes y decisiones ministeriales y como se negociaba el programa de recortes para el 2013 y 2014 por valor de 11.4 mil millones de euros.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios