Golpe de mano de Theresa May
«La primera ministra ha justificado el adelanto electoral en la necesidad de un Gobierno fuerte en la negociación con Bruselas»
![Imagen de Theresa May en un periódico británico](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2017/04/19/theresa-may-golpe-kb0E--620x349@abc.jpg)
La convocatoria anticipada de elecciones en el Reino Unido demuestra que el Gobierno británico va a conducir el Brexit ateniéndose a sus intereses. La primera ministra, Theresa May , ha justificado el adelanto electoral en la necesidad de un Gobierno fuerte en la negociación con Bruselas , pero los factores detonantes de la decisión son más oportunistas. Para empezar, el laborismo británico está en cotas mínimas de apoyo ciudadano, gracias a la desastrosa dirección del radical Jeremy Corbyn. Las elecciones del 8 de junio pueden marginar definitivamente a la izquierda británica en un proceso histórico para el futuro del Reino Unido. En fin, May quiere dar la puntilla al Partido Laborista , además de responder al nuevo desafío del independentismo escocés con una mayoría conservadora más sólida en Westminster, que remate el mensaje del «no» a un segundo referéndum por la independencia escocesa. May necesita legitimarse políticamente y romper amarras con la herencia de David Cameron , y sólo puede conseguirlo concurriendo a las urnas con su propio programa. De paso, el Partido Conservador puede dar a las próximas elecciones un tono plebiscitario, después de haber removido los cimientos del parlamentarismo británico con dos referendos -Escocia y Brexit- que han convulsionado la historia reciente del país.
De cara a la UE, esta convocatoria no supone la expectativa de un cambio en la decisión británica de abandonarla. Es más, May buscará un grupo conservador en el Parlamento británico más cohesionado y más preparado para ratificar el convenio de separación que el Gobierno pacte con Bruselas. Así, la primera ministra apuesta fuerte con el adelanto electoral y toma la iniciativa , tanto dentro como fuera del Reino Unido, para unas negociaciones en las que ambas partes deben fijarse como objetivo una relación sólida, fiable y duradera entre ellas, y no un ajuste de cuentas que no beneficiaría a nadie.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete