El posible indulto a Fujimori dispara el debate en Perú
El ex presidente impulsa desde la cárcel una petición de perdón, presentada por sus cuatro hijos pero que no lleva su firma
![El posible indulto a Fujimori dispara el debate en Perú](https://s2.abcstatics.com/Media/201210/17/pao--644x362.jpg)
El presidente Ollanta Humala nunca imaginó que otorgarle o no el indulto humanitario al reo y ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000) se iba a convertir potencialmente en el rasgo con el que se conocerá su quinquenio en el futuro.
El perdón presidencial a Fujimori ha terminado por monopolizar el debate político y de pronto los peruanos se han visto invadidos de expertos en indultos humanitarios, gracias presidenciales, cáncer, leucoplasia, y de lastimosas imágenes (repartidas por los fujimoristas) de quien alguna vez rigió los destinos del país y que fue sentenciado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad, homicidio y secuestro agravado.
Paradójicamente, Humala puso el tema en el tapete al señalar a fines de septiembre que "no logro comprender exactamente la conducta de sus familiares (de Fujimori). Sabemos en el Perú que para que un gobierno tome la decisión de indultar a una persona tiene que haber una gestión de la persona interesada o de familiares cercanos; mientras no haya eso no se puede dar lo otro“.
De inmediato, los cuatro hijos de Fujimori (entre ellos, su hija y ex candidata, Keiko Sofía; el congresista y benjamín, Kenji; Sashi Marcela y Hiro) se organizaron junto a los médicos y abogados para presentar el pasado viernes, un legajo donde solicitan a Humala, que les otorgue el perdón presidencial.
Además, adjuntaron una carta donde reconocen que su padre no tiene una enfermedad terminal, al tiempo que dicen que “somos conscientes de que sí es un tema con un innegable tergiversación política, pero esta no rebaja en nada su carácter prioritariamente humanitario“.
Sabor a viejo bacalao
Uno de los hechos que llamó la atención fue que el propio Fujimori no firmó su propio indulto. Este hecho según el analista politico Mirko Lauer "tiene sabor al viejo bacalao que el candidato repartía en los años 90. La cosa empieza a apestar“.
“A partir del indulto Fujimori podrá empezar a referirse a la injusticia, por no decir la ilegalidad, de su condena. Lo cual pondrá en marcha un operativo judicial para dejar su imagen limpiecita, y lista para enfrentarse a los partidos en crisis que hoy amueblan el Congreso… ¿Suena exagerado? Casi no hay treta que Fujimori no haya ensayado. Enfermarse y curarse, casarse y descasarse, volverse candidato japonés y exiliado peruano, subir a bordo y repudiar a Vladimiro Montesinos. Ahora hace trucos con fotos y encuestas“, concluyó Lauer.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete