Suscríbete a
ABC Premium

Francia insiste en «poner a los rusos a bordo» para llegar a una solución en Siria

Moscú «no quiere caos», aunque reconoce que Assad «no es el presidente con más futuro en Oriente Medio». La nueva coalición opositora se reúne en El Cairo para elegir a los candidatos a presidir un gobierno de transición

Francia insiste en «poner a los rusos a bordo» para llegar a una solución en Siria afp

agencias

El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius , ha afirmado este miércoles que su Gobierno está ayudando a la oposición a crear una alternativa al régimen de Bashar al Assad , con la que espera convencer a Rusia de que el presidente sirio es la principal amenaza para el país. Fabius reconoció, en una entrevista a la emisora de radio France Inter, las divergencias con Rusia, con cuyo primer ministro, Dmitri Medvédev , se entrevistó el martes en París, pero subrayó la necesidad de mantener el diálogo.

«Si se quiere llegar a una solución [...] y si se quiere evitar una fractura total, hay que poner a los rusos a bordo», argumentó. El ministro francés recordó que «Moscú reconoce que Bashar al Assad no es el presidente con más futuro en Oriente Medio», pero también insiste en que «no quiere caos». Añadió que, para Francia, el caos ya está ahí y la causa del mismo es precisamente el régimen de Damasco, por lo que a través del reconocimiento de la oposición como representante legítimo del país «construimos una alternativa a Al Assad y esperamos que los rusos lo acabarán entendiendo».

En vísperas de su visita a París, Medvédev había considerado «inadmisible» que la oposición siria reciba armas de otro país, ante la posibilidad de que Francia le ayude con medios militares.

La recién creada coalición opositora siria se reúne hoy de manera oficial por primera vez para debatir la formación de un gobierno de transición crucial para sumar apoyos explícitos por parte de países árabes y de Occidente en la lucha que mantiene por derrocar al presidente Assad. Los en torno a 60 delegados, elegidos tras las maratonianas negociaciones en Qatar hace pocas semanas, se encontrarán en El Cairo antes de una nueva cita del Grupo de Amigos de Siria , colectivo en el que preocupa la creciente influencia de los islamistas entre la oposición .

Candidatos a primer ministro

«El objetivo es nominar al primer ministro para un Gobierno de transición, o al menos tener una lista de candidatos antes de la reunión de los Amigos de Siria», indicó Suhair al-Atassi , vicepresidenta de la coalición. Atassi es una de las tres mujeres que forman parte de la coalición, en la que los Hermanos Musulmanes y sus aliados controlan entre el 40% y el 45%.

La cita de dos días servirá también para elegir a los comités responsables de la ayuda y de las comunicaciones, proceso que supondrá una lucha de poder entre los Hermanos Musulmanes y miembros laicos del grupo. Rivalidades similares entre la oposición en el exilio y los combatientes en el terreno se han intensificado, cuando el balance de víctimas mortales en Siria tras 20 meses de conflicto ha superado ya los 40.000 fallecidos .

Sin embargo, la nueva coalición ha dado alas a las esperanzas de que los enemigos de Assad puedan dejar de lado sus diferencias para centrarse en captar los suficientes apoyos internacionales para forzar la salida del dictador. «Tenemos diferencias ideológicas con la coalición, pero logrará su objetivo si nos trae ayuda militar desde el exterior», explicó a Reuters desde Damasco Abu Nidal Mustafa, miembro del grupo rebelde islamista Ansar al-Islam .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación