Hazte premium Hazte premium

La falta de chips en el sector del automovil obliga a rebajar su volumen de ventas

Las grandes industrias han visto como el pasado 2020 ha significado un antes y un después. El...

ATLAS ESPAÑA

Las grandes industrias han visto como el pasado 2020 ha significado un antes y un después. El sector de la automoción sufrió un fuerte frenazo debido a la pandemia del coronavirus y sus posteriores confinamientos, lo que provocó una serie de decisiones erróneas que dejaron muy mermada la planificación anual; y meses después comienzan a observarse algunas de sus consecuencias. Ejemplo de ello es la falta de chips, lo que provoca que algunos fabricantes de vehículos, tengan que reducir su producción. Esos chips son utilizados para la mayoría de dispositivos del coche, desde encender las luces hasta el aviso del cinturón. Las grandes marcas previeron que el nivel de ventas bajaría por lo que encargaron menos chips. Pero con la pandemia de la covid-19, muchos han preferido la seguridad de un coche particular por encima del uso el transporte público, lo que ha pillado a las  grandes marcas sin previsión de esas ventas. Los expertos reconocen que se fabrican millones de chips al mes, pero los proveedores de este producto prefieren satisfacer al sector tecnológico, como las Tablet y los móviles, que tiene una venta mucho mayor. Los fabricantes de vehículos se vuelven a encontrar con un  problema que no habían previsto, y las grandes multinacionales del motor han pedido ayuda a varios gobiernos asiáticos para intentar mejorar así, los ya de por si malos resultados de los últimos meses.-Redacción-

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación