La hija de uno de los hombres de confianza de Castro en Cuba deserta a EE.UU.

Marino Murillo, vicepresidente del Consejo de Estado, ha sido incluso mencionado en varias ocasiones como sucesor de Raúl Castro

La hija de uno de los hombres de confianza de Castro en Cuba deserta a EE.UU.

EFE

Una hija del vicepresidente cubano Marino Murillo , quien en ocasiones ha sido mencionado como posible sucesor del gobernante Raúl Castro , ha desertado y vive en Estados Unidos, según informa hoy el diario El Nuevo Herald, en su edición digital.

"Glenda Murillo Díaz, de 24 años, cruzó desde México por el puesto fronterizo de Laredo, Texas, alrededor del 16 de agosto", precisa el periódico, que no obstante cita fuentes no identificadas. Su decisión de abandonar Cuba y establecerse en el país "que ha sido el máximo antagonista del gobierno de la Isla, representaría un voto de censura a las reformas económicas que Castro ha ordenado y que su padre tiene el encargo de implementar", dice la información.

Para el director de Derechos Humanos de la influyente Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), Omar López Montenegro, la deserción denota que en Cuba la juventud no está satisfecha con el proceso, ni siquiera a ese "nivel donde probablemente su familia (la de Murillo Díaz) goza de todos los privilegios". "Es indudable que ni siquiera los privilegios son suficientes para satisfacer las necesidades de la juventud cubana", ha indicado a EFE el directivo. La joven vive en Tampa, en la costa oeste del estado de Florida, donde hay una importante comunidad cubana exiliada.

Murillo, de 51 años, conocido como el "zar de las reformas" en Cuba, es vicepresidente del Consejo de Estado y miembro del "poderoso buró político del Partido Comunista. El año pasado, Castro lo puso a cargo de ejecutar el plan de reformas", según el diario. El vicepresidente salió por primera vez a la luz pública en 2006 cuando Castro, quien fue durante décadas ministro de Defensa antes de suceder a su hermano Fidel, lo designó como ministro de Comercio Interior. Posteriormente fue nombrado ministro de Economía y Planificación, de acuerdo con El Nuevo Herald.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios