Hazte premium Hazte premium

Morten Hoglund: «Nos entristece que haya militado en nuestro partido»

Portavoz en la Comisión de Exteriores, Hoglund asegura que su formación —tildada de populista— no ataca al islam

Morten Hoglund: «Nos entristece que haya militado en nuestro partido» abc

E. SERBETO

El Partido del Progreso es la principal formación de oposición en Noruega. Se definen como una organización conservadora que afirma tener más puntos en común con sus homónimos británicos que con los grupos de ultraderecha que han entrado en las coaliciones de gobierno de Suecia, Finlandia o Dinamarca. Para Hoglund, «habrá un antes y un después para Noruega, necesitaremos mucho tiempo para volver a la normalidad».

—¿Cómo se sienten sabiendo que el autor de la peor tragedia de la historia contemporánea de Noruega fue militante de su partido?

—Estamos incómodos, disgustados, tristes de que esa persona hubiera llegado a ser un día miembro de nuestro partido. Yo no lo recuerdo, pero, a la vista de lo que ha hecho, se demuestra que sus ideas no tienen nada que ver con lo que defiende el Partido del Progreso.

—Defina entonces cuál es su posición sobre los problemas que obsesionan a Breivik.

—No se nos puede comparar con otros partidos europeos que son más radicales en el modo de afrontar la cuestión. No estamos en contra del islam, en Noruega la gente puede profesar la religión que quiera. Lo que sucede es que no nos parece bien que se maltrate a las mujeres, que se celebren matrimonios forzados o que se intimide a las personas para que vistan de determinada manera. Y eso creemos que se puede discutir de forma civilizada respetando las leyes noruegas, que es lo que hace la inmensa mayoría. Somos el segundo partido del país, tenemos 25.000 afiliados entre los que hay gentes de todas las procedencias. Debemos aceptar que vivimos en una sociedad multicultural y necesitamos encontrar soluciones civilizadas para ello.

—¿Cree que el crimen les afectará en las próximas municipales?

—Ya estábamos pasándolo mal en las encuestas últimamente, y en política seis semanas es mucho tiempo, pero estoy convencido de que esto afectará a nuestros resultados. Lo que más nos preocupa es que hay algunos candidatos laboristas que han sido asesinados, eso es mucho más importante que perder un alcalde o un par de concejales.

—¿Podrá Noruega volver a ser la misma de antes?

—No estoy seguro de que podamos seguir como hasta ahora. Desde luego, la seguridad en los edificios del gobierno tendrá que ser revisada para evitar que algo así se pueda reproducir, pero la gente no debe sentir que esas cosas han cambiado. No creo que lo admitiesen, porque eso lo consideraríamos como una victoria de la violencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación