La emotiva «haka» motera para homenajear a las víctimas del atentado de Nueva Zelanda

Rodeados por cientos de personas y ofrendas florales para los muertos y heridos en ese trágico atauqe, siete moteros pertrechados con las chaquetas de su grupo realizan el icónico baile

ABC

La «haka» , ese ritual maorí tradicional tan famoso alrededor del mundo, es utilizada en ocasiones especiales como manera de mostrar respeto o unidad. Por eso, varios componentes de una pandilla de moteros neozelandeses han llevado a cabo una versión emocionante versión de la «haka» para homenajear a las víctimas del atentado contra dos mezquitas en Nueva Zelanda perpretrado por el extremista Brenton Tarrant y que se saldó con 50 muertos .

Rodeados por cientos de personas y ofrendas florales para los muertos y heridos en ese trágico atauqe, siete moteros pertrechados con las chaquetas de su grupo realizan el icónico baile que utilizaban los maorí en los momentos previos a la guerra.

El Comisionado de la Policía de Nueva Zelanda, Mike Bush, informó de que todavía permanecen 36 personas hospitalizadas en Christchurch y que dos de los heridos están en estado crítico.

El oficial de policía apuntó también que la víctima número 50 fue descubierta tras el proceso de movilización de los cuerpos de las dos mezquitas de Christchurch. Esto ocurrió después de que Brenton Tarrant, presunto tirador, se presentara ante el tribunal encargado de investigar este ataque.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios