Suscribete a
ABC Premium

elecciones en rusia

El partido de Putin, muy cerca de mantener la mayoría absoluta

Con el 93,2% escrutado y el 49,47% de los votos, la formación oficialista roza conservar su poder. Desazón por los fraudulentos métodos desplegados

efe

Rafael M. Mañueco

El partido Rusia Unida , que encabeza el primer ministro, Vladímir Putin , roza la mayoría absuluta, establecida en 226 escaños sobre un total de 450. Con el 93,2% de los votos escrutados, obtiene el 49,47 % de los votos . En las legislativas de 2007 consiguió el 64,3%.

Pese al descenso de votos experimentado, es muy probable que Putin logre sin excesivos problemas la reelección como presidente en los comicios de marzo. Eso siempre y cuando no se desborde el malestar popular como consecuencia de los fraudulentos métodos empleados durante las presentes legislativas. Al menos en Moscú, la sensación general ayer en la calle era de desazón e impotencia al comprobar que la ausencia de comicios libres y democráticos imposibilita que se realice la necesaria alternancia en el poder.

En cuanto al resto de los partidos, los comunistas (KPRF) han cosechado el 19,15% de los sufragios (11,5% en 2007), los centristas de Rusia Justa tendrían un apoyo del 13,16% (7,7% en 2007) y los ultranacionalistas del Partido Liberal Democrático (LDPR) un 11,6% (8,1% en 2007). Los otros tres partidos, incluido el prooccidental Yábloko, se habrían quedado otra vez fuera del Parlamento.

Participación más baja

La participación en esta convocatoria ha sido del 50,4% contra el 63,7% en 2007, factor que indica el cansancio del electorado y la poca fe en que su voto sirva para algo. En la presente ocasión han sido convocados a las urnas 110 millones de rusos y han funcionado casi 100.000 colegios electorales. Va ser también relevante el caso que la Justicia haga a las múltiples demandas presentadas por fraude.

Pese a suponer un colosal varapalo para el Kremli n , Putin podrá continuar adelante con su política con la ayuda de los diputados del LDPR y puede que también de algunos de Rusia Justa. Le obligará, sin embargo, a pactar algo más que hasta ahora.

El poder en Rusia lo ostenta el presidente y es él quien forma Gobierno. En caso de que el Parlamento llegará a rechazar tres veces las candidaturas para el puesto de primer ministro presentadas por el Kremlin, el jefe del Estado podría disolver la Cámara y convocar nuevos comicios .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación