Hazte premium Hazte premium

Quién es quién en la carrera presidencial de Egipto

La irrupción de Suleiman da un nuevo vuelco a unas reñidas elecciones entre islamistas y hombres del antiguo régimen

Quién es quién en la carrera presidencial de Egipto ABC

paula rosas

Omar Suleiman

Exvicepresidente. Omar Suleiman ha sido uno de los hombres más poderosos del antiguo régimen, pero su discreción, asociada con su tarea de liderar los servicios secretos del país lo mantuvieron la mayor parte del tiempo en las sombras. Mubarak lo nombró vicepresidente ya en plena revolución en un intento infructuoso de calmar a las masas. Con porte de galán, Suleiman ha sido descrito como un hombre de excepcional inteligencia, con excelentes relaciones con Estados Unidos e Israel, y su figura ha sido una presencia fundamental en las negociaciones del conflicto árabe-israelí.

Amro Musa

Ex secretario de la Liga Árabe. El exsecretario general de la Liga Árabe ha sido el favorito de la carrera presidencial egipcia hasta la irrupción en ella de Jairat el Shater y Omar Suleiman. Relacionado por muchos con el antiguo régimen, Musa ha sido, quizás, algo más crítico con los antiguos gobernantes, aunque si algo le caracteriza es la ambigüedad. Es el candidato con mayor proyección y experiencia internacional, ya que lideró el organismo panárabe durante una década, antes de dimitir con la mente puesta ya en las presidenciales. El partido nacionalista Wafd, el más antiguo del país, ha anunciado su respaldo al candidato.

Ahmed Shafik

Ex primer ministro. Nombrado primer ministro en medio de la revolución, Ahmed Shafik lideró el primer gobierno de transición en Egipto, que duró apenas un mes. Nunca fue aceptado por la oposición, que lo consideró leal a Mubarak, pero la gota que colmó el vaso fue cuando el político defendió en televisión la actuación de las fuerzas de seguridad durante la revolución. Antes había ocupado durante muchos años el ministerio de Aviación. En un primer momento, Shafik aseguró que se retiraría si Suleiman se presentaba a las elecciones presidenciales, algo que luego se ha negado a hacer.

Jairat al Shater

Hermanos Musulmanes. Multimillonario empresario de 62 años, Jairat al Shater es el candidato oficial de los Hermanos Musulmanes. Hasta su dimisión, el mismo día en el que se anunció su candidatura, Al Shater era el viceguía de la hermandad, el «número dos», aunque muchos analistas aseguran que este ingeniero lideraba en la sombra la cofradía, al menos en los asuntos políticos y económicos, mientras que Mohamed Badie, ejercía de guía espiritual. Pasó cinco años en la cárcel, acusado de blanqueo de dinero y de financiar una organización ilícita.

Hazem Abu Ismail

Salafistas de Al Nur. El partido salafista Al Nur, el principal de esta rama ultraconservadora del islam, no le ha dado su aval oficial, pero Hazem Abu Ismail se ha convertido en el líder de los salafistas egipcios, que sienten auténtica adoración por él. Es el candidato más radical, con un discurso antinorteamericano y antiisraelí, lo que le hace popular. Ha manifestado su intención de imponer, con el tiempo, la Sharia (ley islámica) en Egipto, aplicar la segregación de géneros en el lugar de trabajo e imponer el hiyab (velo islámico).

Abul Futuh

Islamista moderado. Para muchos, el reformista Abdelmoneim Abul Fotuh es el candidato islamista más moderado. Fue durante muchos años miembro de los Hermanos Musulmanes, pero fue expulsado de la cofradía el pasado verano después de anunciar su intención de presentarse a las presidenciales. Algunos analistas aseguran que existe una profunda enemistad entre Abul Futuh y Al Shater y que fue este último el que maniobró para que fuera expulsado. Abul Futuh es muy popular entre los jóvenes islamistas y podría convertirse en el candidato que recoja el voto útil.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación