Hazte premium Hazte premium

EE.UU. responde al «expresidente Maduro» que no puede cortar relaciones diplomáticas

A partir de ahora la Casa Blanca únicamente negociará con el nuevo Gobierno de Venezuela que lidera Guaidó

David Alandete

En un desafío en toda regla, el Gobierno de Estados Unidos dijo en la pasada madrugada que Nicolás Maduro «carece de la autoridad legal» para cortar lazos diplomáticos y expulsar a los enviados norteamericanos de Venezuela. Horas antes, el régimen de Maduro, al que apoya el Ejército, había dado a los diplomáticos norteamericanos 72 horas para abandonar el país después de que la Casa Blanca reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente legítimo del país.

Según dijo anoche en un comunicado el secretario de Estado (ministro de Exteriores) Mike Pompeo: « EE.UU. no reconoce ya el régimen de Maduro como Gobierno de Venezuela . Por lo tanto EE.UU. no cree que el expresidente Maduro tenga la autoridad legal para romper relaciones diplomáticas o declarar a nuestros diplomáticos ‹persona non grata›».

Cada embajada norteamericana cuenta con un destacamento de soldados del Marine Corps. encargado de la seguridad del personal diplomático. Pompeo lanzó anoche una advertencia muy clara: « Hacemos un llamamiento a todas las partes para que se abstengan de medidas que sean inconsistentes con los privilegios e inmunidades los que disfrutan los miembros de la comunidad diplomática. EE.UU. tomará las medidas apropiadas para que cualquiera que ponga en peligro la seguridad de nuestra misión y su personal rinda cuentas».

Ayer, además, Donald Trump advirtió de que «todas las opciones están sobre la mesa» si Maduro recurre a la violencia y la represión contra los miembros del nuevo gobierno de transición o los diputados de la Asamblea Nacional.

Según añadió Pompeo, que es el máximo responsable de la diplomacia norteamericana, «EE.UU. tiene relaciones diplomáticas con Venezuela y mantendrá esas relaciones con el Gobierno de transición del presidente interino Guaidó, quien ha invitado a nuestra misión diplomática a quedarse en Venezuela».

Fuentes del Departamento de Estado dijeron ayer que buscan ya la forma de consolidar una presencia diplomática del nuevo Gobierno venezolano en Washington y que pondrán a disposición de Guaidó y su gabinete los fondos y bienes que sean incautados al régimen de Maduro por las sanciones ya en vigor o futuras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación