Hazte premium Hazte premium

Las protestas contra las embajadas occidentales se recrudecen en Oriente Medio

Cuarta jornada de manifestaciones, que se extienden a más países, contra el vídeo sobre Mahoma. Los incidentes más graves, en Sudán, donde los manifestantes han asaltado las embajadas de EE.UU., Alemania y Reino Unido

Las protestas contra las embajadas occidentales se recrudecen en Oriente Medio reuters

agencias

Es el cuarto día consecutivo de protestas contra embajadas de Estados Unidos en los países musulmanes por el vídeo emitidio contra Mahoma y este viernes, con el incentivo de tratarse del día de la oración, se han seguido registrando incidentes en nuevos escenarios y contra más embajadas como está ocurriendo en Sudán , donde los manifestantes han asaltado la Embajada de Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

Esta es la situación actual en los distintos países en los que se están registrando protestas.

En estos momentos uno de los puntos más calientes es este país , donde al menos tres personas han muerto este viernes y más de 40 han resultado heridas durante los enfrentamientos que se han registrado entre la policía y manifestantes junto a la Embajada de EE.UU. en Sudán.

Además, los manifestantes que han conseguido acceder al complejo de la Embajada de Alemania en Jartum han roto las ventanas del edificio y han prendido fuego en la entrada principal, según ha informado un testigo a Reuters.

Poco antes de este suceso, la Policía sudanesa había lanzado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que estaban intentando asaltar las embajadas de Alemania y también la de Reino Unido en Jartum.

En Libia, donde todo comenzó el pasado martes con la muerte del embajador de Estados Unidos y otros tres ciudadanos norteamericanos, se ha reabierto ya el espacio aéreo de Bengasi tras diez horas después de que se ordenase su cierre por motivos de seguridad, según ha informado el director del aeropuerto de esta ciudad.

Tras lo sucedido, el presidente estadounidense, Barack Obama, se desplazará este vieres a la base aérea de Andrews para recibir los restos fúnebres de los cuatro fallecidos en el asalto al consulado de EE.UU., según ha anunciado la Casa Blanca.

Este viernes, según informa la agencia Reuters, las protestas han llegado también a Nigeria, donde los soldados de este país han disparado con munición real en la ciudad de Jos, en el centro del país, para dispersar a los manifestantes que protestan contra la película «La inocencia de los musulmanes». De momento no hay más detalles.

Al menos tres personas han muerto y 28 han resultado heridas en los enfrentamientos que han librado este viernes las fuerzas de seguridad tunecinas y los manifestantes que intentaban asaltar la embajada de EE.UU. en Túnez en protesta por una película que se mofa de Mahoma, según ha informado la televisión nacional.

En los choques, las fuerzas de seguridad emplearon munición real y gases lacrimógenos contra los manifestantes, que han respondido lanzando piedras.

Por otro lado, aunque de momento no se sabe más, los manifestantes han incendiado el Colegio Americano en el país, según informa Reuters.

Cientos de musulmanes egipcios ha expresado también este viernes en la plaza cairota de Tahrir su ira contra el vídeo que consideran blasfemo, mientras el ambiente continuaba tenso en las inmediaciones de la embajada estadounidense.

Los manifestantes han salido de las mezquitas tras la oración del mediodía y han marchado hacia Tahrir ondeando pancartas en las que podían leerse lemas como «Dios es el más grande», «No hay más Dios que Alá y Mohamed es su profeta», y otros de condena a la película.

«No se puede insultar al islam. Aquí en la plaza estamos los musulmanes defendiendo nuestra religión , tanto liberales como islamistas», ha asegurado a Efe uno de los asistentes, Sayed Mahgub.

El Gobierno de Estados Unidos ha enviado 50 infantes de Marina a Yemen para reforzar la protección de los diplomáticos en su embajada, según ha informado el Pentágono, que ha precisado que esas tropas ya se encuentran en Saná.

El portavoz del Pentágono, George Little ha considerado el envío de tropas de combate como «una medida de precaución » y ha explicado que «un pelotón FAST se encuentra ya en Saná».

FAST es la sigla en inglés de las unidades de la Infantería de Marina denominadas Equipo de Apoyo Antiterrorista. Esa fuerza de infantes de Marina fue enviada a Yemen después de que el jueves cientos de manifestantes irrumpieran en el predio de la embajada en la capital yemení.

Las protestas en Yemen contra Estados Unidos han seguido este viernes pero aparentemente las autoridades yemeníes han empleado más recursos para contener a unos 2.000 manifestantes que permanecen en torno al edificio de la embajada.

Cientos de personas se han manifestado también ante el consulado de Estados Unidos en la ciudad meridional india de Chennai (la antigua Madrás), que ha resultado dañado a pedradas pese a la intervención de la Policía india.

Los manifestantes pertenecían al partido Tamil Nadu Muslim Munnetra Kazhagam (TMMK), según distintos medios indios, y una fuente policial ha confirmado a la agencia Efe que las fuerzas del orden han practicado breves arrestos para controlar la situación.

«Estaban manifestándose y fuimos arrestando gente , pero han sido todos puestos en libertad», ha afirmado un oficial del centro de control policial de Chennai -antigua Madrás, y capital de la región sureña india de Tamil Nadu.

El consulado ya había advertido en su página web que se esperaban protestas para este viernes y para el sábado por parte de miembros de la minoría musulmana en Tamil Nadu y que estas podrían ser «antiamericanas», por lo que había pedido precaución a sus ciudadanos.

Según han confirmado a la agencia Efe fuentes oficiales, se han manifestado pacíficamente unos pocos cientos de personas en la región de Nangarhad, en el este de Afganistán, donde el Gobierno ha prohibido Youtube para evitar la difusión del vídeo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación