Hazte premium Hazte premium

La cría de rinocerontes, un negocio con problemas

Lleva cuatro años y medio criando rinocerontes en Sudáfrica. Los mantiene a salvo de los...

ATLAS ESPAÑA

Lleva cuatro años y medio criando rinocerontes en Sudáfrica. Los mantiene a salvo de los cazadores furtivos. Pero dice que no puede más. O le dejan vender los cuernos de los animales, o tendrán que cerrar su negocio.  "Si el gobierno me ayuda a exportar rinocerontes vivos, o me ayuda a poner una planta de procesamiento para aprovechar los cuernos en joyería o medicina, si el gobierno me ayuda a hacer eso, el proyecto podrá crecer y tendremos más rinocerontes", señala John Hume. El cuerno de rinoceronte se valora mucho en la medicina tradicional china. Hume lleva varios meses intentando cerrar un acuerdo de exportación con Vietnam para vender  varios animales, pero se queja de que el gobierno le cierra siempre las puertas. Y sin ingresos se le hace muy cuesta arriba mantener el negocio. Con unos gastos de 300.000 euros al mes, Hume quiere presionar al gobierno sudafricano. Durante el confinamiento, se redujo notablemente el número de piezas abatidas furtivamente, pero ahora se vuelven a disparar las muertes furtivas de este animal. Y el gobierno sudafricano busca mantener el número de ejemplares vivos.-Redacción-

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación