Presidentes africanos viajan a Costa de Marfil para dar un ultimátum a Gbagbo
El ex mandatario reniega de su derrota electoral en las presidenciales del pasado 28 de noviembre
Representantes de la Comunidad Económica de los Estados de África occidental (Cedeao) han viajado este martes a Costa de Marfil para advertir al ex presidente Laurent Gbagbo -quien reniega de su derrota electoral en las presidenciales del pasado 28 de noviembre- que utilizarán la fuerza para sacarlo del poder, si no abandona el Gobierno en los próximos días.
El pasado domingo, el portavoz de la organización -Mahamane Ousmane- ya había amenazado con emplear “una fuerza legítima”, en caso de que el ex mandatario no depusiera su actitud.
Gbagbo, por su parte, ha asegurado que dará la bienvenida a los emisarios -los presidentes de Benin, Sierra Leona y Cabo Verde- “como hermanos y amigos”, aunque recordó que Costa de Marfil “no es un protectorado de la Cedeao” y amenazó con una guerra civil si se usa la fuerza contra sus seguidores.
El pasado 3 de diciembre, Gbagbo fue proclamado vencedor de las elecciones presidenciales por el Consejo constitucional. Sin embargo, esta decisión invalidaba los resultados entregados previamente por la Comisión electoral independiente, que otorgaba la victoria a su rival político, Alassane Ouattara; y cuyo nombramiento ya fue reconocido por la comunidad internacional.
Un vacío de poder que, según Naciones Unidas, se había cobrado la vida de al menos 170 personas y provocado la huida de cerca de 14.000 civiles a la vecina Liberia.
Mientras, la Unión Africana aseguró el pasado lunes que el primer ministro de Kenia, Raila Odinga, viajará próximamente a Abiyán, en caso de que fracase la misión impulsada por la Cedeao; lo que eleva las expectativas de que Gbagbo pudiera abandonar el sillón presidencial de forma pacífica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete