Suscribete a
ABC Premium

El «premier» egipcio promete en Gaza no escatimar esfuerzos para «poner fin a la agresión»

El lanzamiento de cohetes hacia Israel y los bombardeos del Ejército han continuado durante la visita de Qandil a la franja, de apenas tres horas

El «premier» egipcio promete en Gaza no escatimar esfuerzos para «poner fin a la agresión» reuters

agencias

El primer ministro egipcio, Hisham Qandil , ha pedido este viernes en Gaza un alto el fuego como primer paso hacia una paz que lleve estabilidad a Oriente Medio y anunció nuevas «visitas egipcias oficiales y no oficiales». «No podemos callarnos ante esta tragedia y el mundo debería asumir la responsabilidad de detener esta agresión. Israel tiene que respetar los tratados internacionales que ha firmado», añadió en una comparecencia ante los medios junto al jefe del Gobierno de Hamás en la franja, Ismail Haniye .

«Egipto no va a escatimar ningún esfuerzo para poner fin a la agresión y alcanzar una tregua», añadió el primer ministro egipcio. En virtud de un acuerdo de paz firmado con Israel, Egipto ha ejercido de mediador entre el país hebreo y las facciones palestinas, así como entre estas últimas, para frenar las hostilidades.

Qandil cruzó el paso fronterizo de Rafah acompañado por 14 responsables egipcios, entre ellos ministros, diputados y agentes de servicios secretos. Israel se había comprometido a respetar un alto el fuego solicitado por El Cairo , pero el lanzamiento de cohetes desde Gaza y posteriormente los bombardeos israelíes han continuado durante el periplo, de apenas tres horas.

Los nuevos cohetes disparados por milicias palestinas contra el sur de Israel y la respuesta del Ejército hebreo, en forma de ataques aéreos sobre la franja, han puesto fin antes de tiempo al alto el fuego que había declarado el Gobierno israelí con motivo de la visita de Qandil a Gaza. Varios cohetes procedentes de Gaza han impactado en el sur de Israel poco después de la llegada de Qandil. El Ejército de Israel respondió con un ataque contra la vivienda de un comandante de Hamás en el sur de la Franja y un palestino ha muerto a causa de otro ataque aéreo cerca de la ciudad de Gaza, según ha informado el movimiento islamista.

«Apoyo físico»

Egipto «está al lado de sus hermanos en Palestina hasta que los palestinos acaben con la ocupación y establezcan su Estado independiente», manifestó Qandil, que añadió: «Estamos tratando de lograr un alto el fuego duradero hasta que se logre una paz global y justa . Éste es el único camino para lograr tranquilidad y estabilidad en la región». «Palestina es el único sitio del mundo bajo ocupación y bloqueo», insistió.

El primer ministro egipcio subrayó que su visita, la más importante efectuada a Gaza en los cinco años y medio que lleva controlada por Hamás, es una «muestra de solidaridad», pero también de «apoyo físico». Qandil llamó además a las facciones palestinas a « unirse a poner fin a sus disputas y divisiones » porque «el poder del pueblo palestino procede de su unidad».

El primer ministro egipcio tuvo que contener las lágrimas al hablar de las imágenes que había presenciado en el hospital Shifa, en la ciudad de Gaza. Durante la rueda de prensa, Haniye levantó el brazo a Qandil para mostrar los restos de sangre de un niño muerto en un ataque israelí, cuyo cadáver ambos habían levantado.

El jefe del Gobierno de Hamás tomó luego la palabra para agradecer esta «visita histórica» que definió como «coherente con la revolución egipcia». «La visita es un mensaje a la ocupación. No vamos a dejar Gaza sola. Es un mensaje de solidaridad con el pueblo palestino. Estamos con vosotros. Triunfaremos y enfrentamos la agresión a nuestro pueblo a través de la resistencia de nuestro pueblo y a través de la acción de Egipto y de todos los líderes del mundo», añadió Haniye, que señaló que la «valiente» decisión de El Cairo «ha llegado al corazón de todos los palestinos» y exhortó a «todos los líderes del mundo árabe y musulmán a seguir los pasos de Egipto para parar esta agresión».

A su entrada a la franja, Qandil fue recibido por Ziad al-Zaza , viceprimer ministro del Ejecutivo en Gaza, ya que Ismael Haniye y otros dirigentes del movimiento islamista están escondidos por temor al Ejército israelí, que el miércoles mató al líder del brazo armado de Hamás, Ahmed Yabari , y que inauguró la ofensiva.

Madrugada de bombardeos

«Hamás no respeta la visita del primer ministro egipcio a Gaza y viola el alto el fuego temporal acordado por Israel durante la visita», dijo en Twitter un portavoz del primer ministro Netanyahu, Ofir Gendelman . Netanyahu había decidido suspender los ataques durante tres horas por la visita del «premier» egipcio, a condición de que tampoco hubiera ataques desde Gaza.

Según la agencia palestina Maan, la Fuerza Aérea israelí también habría bombardeado, a primera hora de la mañana, el Ministerio del Interior del Gobierno de Hamás en la ciudad de Gaza. El ataque sigue a una madrugada de continuos bombardeos de posiciones de grupos armados e instituciones públicas de Hamás, dentro de la «operación Pilar Defensivo» lanzada el miércoles. La escalada de violencia entre ambas partes deja hasta ahora al menos 19 palestinos y tres israelíes muertos .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación