Suscribete a
ABC Premium

Sí «condicionado» de la izquierda griega a gobernar con los socialistas

Venizelos, líder del Pasok, afirma al término de su entrevista con el líder radical que «nuestras propuestas son casi idénticas»; mañana buscará el apoyo de los conservadores

Sí «condicionado» de la izquierda griega a gobernar con los socialistas reuters

begoña castiella

Tras recibir el mandato del presidente, el líder socialista, Venizelos , se ha entrevistado con el líder radical de la Izquierda Democrática, Fótis Kuvélis , que le ha planteado la posibilidad de crear un gobierno de unidad nacional, iniciativa “muy parecida a nuestra propia propuesta”, destacando que la propuesta es “responsable y concreta”.

“La propuesta de Kuvélis se acerca a la nuestra para crear un gobierno de unidad nacional para poder abandonar el memorando (como se conoce al programa de recortes y reformas en Grecia) dentro de tres años lo más tarde, con Grecia dentro del euro y con unas condiciones que sean mejores y no peores para los ciudadanos griegos “.

Venizelos continuará sus contactos y mañana por la mañana se entrevistará con el líder conservador Andonis Samarás . También lo hará “con los restantes líderes de los partidos que aceptarán mi petición de encontarme con ellos. Volveré a reunirme, evidentemente, con el presidente de Syriza, Alexis Tsípras ”.

Venizelos destacó también que había tenido una conversación telefónica con la secretaria general del Partido Comunista Aleka Papariga que confirmó su postura. Es decir, no participar en ningun gobierno de coalición .

Se vislumbra ahora una posibilidad de un gobierno de coalición ya que con los votos del partido de la Izquierda Democrática ( 19 escaños), sumados a los socialistas y conservadores (149) se supera la mayoría necesaria para la aprobación de cualquier ley que es de 151 votos.

Parece que los avisos de Bruselas y del Banco Central Europeo han dejado bien claro a los políticos griegos que no se puede negociar ni el programa de reformes ni los términos del segundo rescate y que unas nuevas elecciones pondrían en grave peligro el futuro financiero del país. Aunque hoy ha recibido parte de este rescate (4.200 millones de euros ) no tendrá liquidez para sueldos y pensiones en julio sin el apoyo de la UE y del FMI.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación