Una cárcel de 10.050 metros cuadrados para un solo preso: Alberto Fujimori

El expresidente peruano, pendiente de indulto, dispone de despacho, tres enfermeras, dos médicos, sillón de masajes, rosaleda y barbacoa, según un diario

Una cárcel de 10.050 metros cuadrados para un solo preso: Alberto Fujimori efe

efe

El expresidente peruano Alberto Fujimori , condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad y corrupción, está preso en una cárcel de 10.050 metros cuadrados solo para él, según fuentes del penal citadas este lunes por el diario «La República».

El rotativo señaló que Fujimori recibió una serie de privilegios otorgados de manera paulatina por el Gobierno de Alan García (2006-2011) tras negociaciones políticas y desde que fue extraditado por Chile, en septiembre de 2007.

Según el diario, Fujimori eligió ser recluido en un cuartel policial en el distrito de Ate-Vitarte, donde al principio tuvo una celda de 190 metros cuadrados que fue extendida el 2 de mayo de 2008 a 891,32 mediante una resolución del Ministerio del Interior.

El exgobernante fue trasladado luego a otra zona del cuartel policial, donde se habilitó un área de 10.050 metros cuadrados para el penal que le tiene como único preso, por resolución del entonces ministro de Justicia, Aurelio Pastor, el 27 de julio de 2009.

Videla y García Meza

«El área de 10.050 metros cuadrados de que hoy dispone es única por su extensión y comodidades en el Perú y en la región», según el diario, que recordó que otros exmandatarios presos como el argentino Jorge Rafael Videla y el boliviano Luis García Meza están en cárceles comunes de sus países.

El informe señaló que las disposiciones dictadas por el Gobierno de García establecieron que la celda asignada a Fujimori tenga un área de 800 metros cuadrados, con sala de estudio, dormitorio, comedor y baños, además el penal tiene un policlínico permanente con tres enfermeras, dos médicos y una ambulancia .

A ello se ha agregado una sala de visitas alfombrada, con aire acondicionado, sillón de masajes y televisión, cabina telefónica, móviles y ordenadores portátiles, según el rotativo.

Fujimori puede también desplazarse por «los andenes sembrados de 5.000 rosales, el anfiteatro para barbacoas, la cancha de futbito» y otros ambientes que están fuera de su celda.

Fujimori, de 74 años, fue condenado a 25 años prisión por su responsabilidad intelectual en 25 asesinatos y dos secuestros durante su gobierno (1990-2000), y además recibió penas menores por delitos de corrupción.

Indulto humanitario

Los hijos del exgobernante han pedido un indulto humanitario por padecer un cáncer en la lengua.

La Comisión de Indultos encargada de evaluar el caso informó el viernes pasado de que el exgobernante deberá firmar la solicitud de indulto si desea que su caso sea evaluado antes de enviar una opinión al presidente Ollanta Humala , quien deberá tomar una decisión final sobre el asunto.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios