Cae en Venezuela el principal capo del narco de Colombia
El «Loco» Barrera llevaba 20 años huyendo de la justicia
![Cae en Venezuela el principal capo del narco de Colombia](https://s3.abcstatics.com/Media/201209/20/barrera--644x362.jpg)
Lo anunció el presidente colombiano Juan Manuel Santos a través de twitter. «Ha caído uno de los últimos grandes capos». Se refería a Daniel Barrera, alias el Loco Barrera : «El capo más buscado de los últimos tiempos. Lleva más de 20 años haciéndole mal a Colombia. Se alió con los paramilitares y con las FARC», explicó Santos en la noche del martes.
Fueron cuatro meses en los que la inteligencia colombiana, la CIA y el MI-6 británico siguieron en la frontera con Venezuela los pasos de Daniel, el último gran capo de las bandas criminales. Cuando lo capturaron en San Cristóbal, tres circunstancias sorprendieron: no opuso resistencia, no tenía guardaespaldas, y se encontraba sólo en una cabina telefónica . Por otro lado, las autoridades venezolanas contaron cómo Barrera se quemó las manos con un sartén para evitar que le verificaran las huellas dactilares . Se hacía pasar por un tal José Tomás Lucumi Popo y que había nacido el 15 de mayo de 1968.
Su captura sin duda afectará las rutas que transportan la cocaína colombiana, vía Venezuela y Brasil, hacia África y Europa . Como explica el diario El Tiempo, la caída de Barrera pone fin a una camada de capos que consolidaron su poder tras la desmovilización paramilitar de mediados de la década pasada.
Pero el «Loco» Barrera fue quien más tiempo logró eludir a la justicia por su capacidad de corrupción . Según organismos de inteligencia, tuvo acceso a altos oficiales del Ejército y de la Policía en sus zonas de influencia . Tenía una habilidad tremenda para moverse entre las nuevas bandas criminales y la guerrilla de las FARC. Y contaba con fuertes contactos con oficiales venezolanos que colaboran con las redes de narcos que se mueven al otro lado de la frontera.
En los próximos días, Venezuela decidirá si lo extradita a Estados Unidos o si lo deporta a Colombia , como hizo en junio con «Diego Rastrojo», el heredero de la banda de los hermanos Comba’.
Los analistas señalan que la captura de Barrera puede ayudar en el incipiente proceso de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, que arranca en octubre en Oslo . Aunque quien también puede rentabilizar la captura es el presidente venezolano, Hugo Chávez. A menos de un mes de las elecciones y justo cuando el candidato opositor, Henrique Capriles , anunció un encuentro con Santos, el presidente venezolano da un golpe de efecto que puede mejorar notablemente su imagen. Así lo ve el portal de análisis en internet «La Silla Vacía»: «Chávez se muestra sintonizado con las necesidades de seguridad de Colombia. Entregar la cabeza del «último capo» a tan pocos días de las elecciones refuerza ese mensaje, y busca desmontar los señalamientos de que es blando con narcos y delincuentes colombianos (…) Ese guiño no solo da argumentos a Santos para defender su política de acercamiento a su « nuevo mejor amigo », sino que también hace más creíble que Chávez apueste a que unas FARC en la legalidad podrían convertirse en aliados políticos de su revolución bolivariana. Y eso fortalece el proceso de paz».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete