Cameron quiere hacer caballero a su gurú electoral

Hace dos años el primer ministro británico ya concedió honores al peluquero que cambió su peinado

David Cameron de visita a una zona de inundaciones en el norte de Inglaterra AFP

LUIS VENTOSO

"Dicho del modo más simple: una campaña electoral consiste en averiguar quién decidirá el resultado, dónde están, qué es lo que les importa y cómo llegar a ellos”. No, la frase no es de Jorge Moragas, el fallido estratega de la campaña de Rajoy, sino del inteligente gurú australiano Lynton Crosby , de 58 años, apodado el Mago de Oz. Cameron se puso en sus manos -previo pago de medio millón de libras y la concesión del control total- y Crosby lo condujo a la primera mayoría absoluta del Partido Conservador en 20 años . Ahora, como premio, Cameron ha tomado la controvertida decisión de promoverlo a caballero.

El próximo jueves se hará pública la relación de personas que recibirán los llamados “Honores de Año Nuevo” . “The Sunday Times” ha desvelado que Cameron ha colado en la lista a su gurú electoral. Fundaciones que abogan por la regeneración democrática hablan de una “degradación del sistema de honores, que provocará más desconfianza en los políticos”. Los laboristas también se han sumado a las críticas y lamentan que se dé una imagen “arbitraria y corrupta”. Lo cierto es que ellos tampoco han sido ejemplares, pues el propio asesor electoral de Miliband , pese a su derrota, fue ennoblecido al cierre de la anterior legislatura.

Blair intentó dignificar el sistema de honores y prohibió las distinciones por servicios políticos. Pero pronto se volvió a distinguir a diputados. Con Cameron la práctica se ha exacerbado, pues es pródigo en dádivas a lobistas y financiadores de su partido. Hace dos años tomó la controvertida decisión de promover a caballero a Raffaele Claudio Carbosiero , alias Lino. No era otro que su peluquero, el hombre que le cambió la raya de lado, distinguido por “sus servicios a la peluquería”.

Los conservadores alegan que Crosby “ha hecho una espectacular contribución a la política británica”. Durante la campaña, el australiano mantuvo su hoja de ruta sin pestañear, pese a las críticas internas de la cúpula tory. Crosby tiene tres principios: un foco muy estrecho, es decir, centrar el disparo y no dispersarse; disciplina total del partido y el lema “divide y vencerás”. Una de sus tácticas predilectas es fomentar que pequeñas formaciones roben votos al principal rival . Le funcionó en Australia, con sus éxitos con el Partido Liberal, y también en las elecciones a la alcaldía de Londres, donde llevó a la victoria a Boris Johnson en 2008 y 2012.

En las generales de mayo se centró en una idea-fuerza: si no votabas conservador te podías encontrar con un Gobierno de Miliband tutelado por los separatistas escoceses. Esa hipótesis enojó a muchos votantes ingleses y Cameron obtuvo la mayoría absoluta. Fue un mensaje similar al que Moragas nunca supo hacer calar: si no ganaba el PP, Podemos podía acabar teniendo la llave del Gobierno.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios