El Tribunal Supremo de Brasil condena al expresidente del partido de Lula por corrupción
Seis votos bastaron para condenar a Dirceu, un histórico líder de la izquierda brasileña, y también a Genoino, un antiguo guerrillero y actual asesor del Ministerio de Defensa
El Tribunal Supremo de Brasil condena al expresidente del partido de Lula por corrupción
En un juicio sin precedentes en la historia brasileña, la Corte Suprema declaró culpables por corrupción activa al ex ministro José Dirceu, mano derecha y ex jefe de gabinete del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva en su primer gobierno, así como al ex presidente del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), José Genoíno y al ex tesorero, Delúbio Soares, por la compra de votos en el Congreso, que hizo tambalear al gobierno en 2005.
Los ex hombres de Lula fueron condenados por conocer y coordinar un escándalo conocido como “mensalão”, que puede traducirse como “gran sueldo”, en que parlamentarios aliados recibían “mensualidades” a cambio de votos en el Congreso, en una trama que se sostenía con financiación ilegal . La máxima instancia judicial del país juzgó durante poco más de un mes a 38 acusados, la mayoría de ellos considerados culpables.
En un comunicado difundido por sus abogados, tras saberse la condenación, Dirceu declaró que fue “linchado” por fuerte presión de la prensa. “No tuve a mi beneficio la presunción de inocencia”, cuestionó.
Geníno y Dirceu
Los ex guerrilleros Dirceu y Genoíno - actual asesor del ministerio de Defensa-, son líderes históricos de la izquierda brasileña y del PT, y fueron condenados por la mayoría de jueces , siete de los diez, que también consideraron culpable al extesorero del partido, Delúbio Soares. Las condenas, sin embargo, sólo se definirán al final del juicio, que puede llevar algunas semanas más.
Genoíno, de 66 años, participó en la década del 70 en la Guerrilla del Araguaia, una de las más importantes de la historia brasileña, y fue preso político por cinco años durante la dictadura (1964-1985). Fue fundador del PT en 1980 y era uno de los hombres de confianza de Lula.
José Dirceu, de 66 años, fue el idealizador y ejecutor de la política de alianzas que eligió y sustentó a Lula hasta 2005, cuando el escándalo salió a la luz. Su trayectoria política , casi de película, comenzó como dirigente universitario en São Paulo después del golpe militar de 1964 que derrumbó a João Goulart.
En 1968, fue detenido y un año más tarde uno de los 14 presos canjeados por el embajador estadounidense Charles Elbrick, secuestrado por un grupo guerrillero brasileño. Partió refugiado a Cuba donde se entrenó como guerrillero y volvió a Brasil clandestinamente en 1975 con nombre falso y el rostro modificado por una cirugía plástica.
Dirceu vivió escondido en una pequeña ciudad en el sur del país donde se casó, tuvo un hijo y administraba un pequeño negocio. Cuando la dictadura concedió amnistía política, cuatro años más tarde, Dirceu le reveló a su mujer su verdadera identidad y partió solo a São Paulo, donde junto con Lula fundó el PT.
Noticias relacionadas
Ver comentarios