Bolivia copia a Cuba su sistema para controlar la migración en sus fronteras
Evo Morales asegura que cada persona que llegue al país será registrada y se controlarán «todos sus movimientos»
![Bolivia copia a Cuba su sistema para controlar la migración en sus fronteras](https://s1.abcstatics.com/Media/201210/25/evo-morales--644x362.jpg)
El Gobierno de Bolivia contrató este martes a la empresa cubana Datys para aplicar un sistema tecnológico de control migratorio en sus principales aeropuertos y en las fronteras, que comparte con Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú.
El ministro boliviano de Gobierno, Carlos Romero, y el gerente de la empresa Desarrollo de Aplicaciones de Tecnologías y Sistemas (Datys), Enrique Morell, firmaron el contrato en un acto ante el presidente Evo Morales y el embajador cubano Rolando Gómez.
Morales destacó que partir de ahora quienes entren en el país serán registrados y se controlará «todo su movimiento en Bolivia» para «saber exactamente cómo se movilizan, dónde se movilizan».
Estados Unidos
Según el mandatario, los sistemas informáticos que Cuba ha desarrollado durante «la arremetida del Imperio» le servirán a Bolivia para controlar sus 7.000 kilómetros de frontera.
«Los errores siempre nos enseñan, las amenazas siempre nos hacen aprender y las agresiones, provocaciones nos obligan a prepararnos mejor para dar seguridad al pueblo, seguridad también a los migrantes con el control correspondiente», dijo el gobernante.
Morales enumeró casos de extranjeros estadounidenses y brasileños que en los últimos años cometieron delitos graves en Bolivia, tras haber pasado la frontera sin problemas.
Cuba, según dijo el ministro Romero, ha desarrollado de «manera admirable» su propia tecnología para el control migratorio debido a su historia de enfrentamiento con Estados Unidos para proteger su seguridad, estabilidad política y su revolución socialista.
Los equipos informáticos, según los medios estatales, serán aplicados en las terminales aéreas de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz y en quince puntos fronterizos del país.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete