Suscribete a
ABC Premium

El avión de Michelle Obama aborta su aterrizaje por un error de un controlador aéreo

El Boeing 737 estuvo «peligrosamente cerca» de impactar contra un avión militar de carga que se encontraba aún en pista

El avión de Michelle Obama aborta su aterrizaje por un error de un controlador aéreo AP

ABC / EFE

El avión en el que viajaba Michelle Obama, la esposa del presidente de EEUU, abortó hoy la maniobra de aterrizaje al aproximarse peligrosamente a un avión de carga militar debido a un error del controlador aéreo.

Funcionarios de la Administración Federal de Aviación (FAA) confirmaron que la primera dama se encontraba a bordo en el momento del incidente, pero no quisieron hacer más comentarios.

La primera dama volvía de un viaje a Nueva York donde participó en una serie de actos en favor de los veteranos de guerra junto con la esposa del vicepresidente, Jill Biden, y donde concedió una entrevista en televisión.

Michelle Obama viajaba a bordo de un Boeing 737 que forma parte de la flota de aviones presidenciales cuando se produjo el error en la maniobra de aproximación final a la Base Militar de Andrews. En el último momento, los controladores de la base militar temían que el avión de carga C-17 que le precedía no se retirara a tiempo de la pista de aterrizaje y ordenaron abortar la operación de aterrizaje .

Los controladores de la torre de Andrews, que hablaron en condición de anonimato, señalaron que el avión de carga C-17 y el avión de la primera dama estaban demasiado cerca cuando el controlador del centro de radares de Warrenton les traspasó la responsabilidad de los dos aviones.

La FAA, que ha estado en el punto de mira después de que varios controladores aéreos se hayan quedado dormidos en sus horas de trabajo, ha ordenado ya una investigación para aclarar qué paso en el centro de control de Warrenton.

Debido a las turbulencias que puede causar un avión al aterrizar, la FAA tiene unas normas estrictas entre la separación que tienen que tener los aviones . La distancia mínima son 8 kilómetros. Estos estaban al parecer, a unos 4,8 kilómetros.

Los controladores de la base de Andrews ordenaron al avión de Michelle Obama que realizara una serie de maniobras en "ese" para crear la distancia de seguridad con el C-17.Sin embargo, cuando se dieron cuenta de que podría ser que el C-17 no saliera de la pista antes de que aterrizara el avión de la primera dama, abortaron el aterrizaje del Boeing 737 y le ordenaron dar una vuelta al aeropuerto antes de volver a intentarlo. De momento la Casa Blanca no ha reaccionado aunque se espera que la FAA emita un comunicado posteriormente.

Miedo aéreo

En las últimas semanas, los cielos de Norteamérica han sido víctimas de una epidemia de controladores aéreos que se dormían en acto de servicio , obligando a varios aviones a aterrizar por sus propios medios, informa Anna Grau. El escándalo resultante es inaceptable para un país obsesionado por su seguridad. Ya hay unos cuantos controladores suspendidos y este jueves se conoció la dimisión de Hank Krakowski, director de tráfico aéreo de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Hoy, el organismo también anunció una nueva sanción a un controlador por estar viendo una película en horas de trabajo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación