Suscribete a
ABC Premium

Amarga victoria del ex guerrillero Mujica en Uruguay

Luis Alberto LaCalle en el momento de la votación / AP

El ganador de las elecciones de Uruguay fue el ex guerrillero Tupamaro y actual senador José “Pepe” Mujica que obtuvo un resultado entre el 42 y el 44 por ciento de los votos. Dicho esto, -según los primeros escrutinios-, el candidato del oficialista Frente Amplio (FA), una alianza multicolor de izquierda, no dispone de la mitad más uno de los votos necesarios para evitar una segunda vuelta. Su adversario en la recta final para alcanzar la Presidencia, -el 29 de noviembre-, será el ex presidente conservador Luis Alberto Lacalle (Partido Nacional) que habría obtenido u7n respaldo en torno al 30 por ciento.

Tanto Mujica como Danilo Astori, su compañero y aspirante a la vicepresidencia, reconocieron la derrota dentro de la victoria. "La sociedad nos exige un esfuerzo más. Treinta días de entrega de militancia", proclamo Mujica a los miles de seguidores que se concentraban a las puertas del Hotel NH de Montevideo donde se instaló el cuartel general del Frente Amplio. "Somos hombres de lucha porque nadie nunca nos ha regalado nada. Vamos a demostrar que lo imposible cuesta un poco más pero contigo es posible", insistió el actual senador.

En este escenario los números sobre la nueva composición del Parlamento también siguen pendientes de cerrarse. Están en juego los 99 escaños del Congreso de Diputados y los 30 del Senado.

A diferencia de lo que sucede con los sufragios de las Cámaras legislativas, el recuento de votos para los aspirantes a suceder a Tabaré Vázquez en la Presidencia se hace incluyendo los nulos y blancos. De este modo, al Frente Amplio le bastaba con alcanzar el 47 por ciento de los votos válidos si, tal y como indicaban los últimos pronósticos, los blancos y nulos alcanzaban el 3 por ciento. La última palabra la tenían los dos millones y medio largos de uruguayos obligados a acudir a las urnas.

Sin “ansiedad” y mucho menos “nervioso”, como dijo tras la votación, Mujica reiteró su propuesta de hacer un Gobierno de consenso aunque el FA conserve el control de ambas Cámaras. Sin embargo su oferta de un pacto nacional a diez años fue descalificada por la oposición al considerarla “poco seria” y “poco creíble”. Pese a encontrarse en posiciones ideológicas teóricamente antagónicas, el ex presidente Luis Alberto Lacalle reconoció afinidades en el fondo con el ex guerrillero aunque no en las formas, “nuestras diferencias están en cómo hacer las cosas”.

Uno de los candidatos sorpresa de estas elecciones ha resultado ser Juan Pedro Bordaberry. Hijo de Juan María Bordaberry, ex presidente constitucional entre 1972-73 y de facto entre 1973-76, ha conseguido recuperar terreno para el histórico Partido Colorado, cuando pocos apostaban a su resurrección. El cuarto candidato en disputa en las elecciones fue Pablo Mieres, abogado en representación del Partido Independiente. Del resultado oficial dependerá las posibles alianzas futuras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación