Hazte premium Hazte premium

Al Assad acepta el plan de la Liga Árabe para poner fin a la crisis en Siria

La propuesta incluye la retirada de las fuerzas de seguridad, la liberación de presos y el inicio de una ronda de negociaciones

Al Assad acepta el plan de la Liga Árabe para poner fin a la crisis en Siria

DANIEL IRIARTE

El régimen sirio ha aceptado el plan presentado por la Liga Árabe para terminar con el derramamiento de sangre en Siria, según ha informado hoy la televisión nacional de este país. Los detalles del acuerdo serán hechos públicos mañana durante la reunión que la Liga celebrará mañana en El Cairo.

Aunque se desconoce el contenido final de este documento, lo que la Liga ha exigido incluye el despliegue de observadores de este organismo, la liberación inmediata de los manifestantes encarcelados desde febrero, la retirada de las fuerzas de seguridad de las calles y el inicio de un diálogo con la oposición, según han informado varios diplomáticos árabes a las agencias internacionales.

“La propuesta [de la Liga] árabe a Siria pide la retirada de los tanques y todos los vehículos militares para poner un fin inmediato a la violencia y dar confianza a la calle siria”, indicó el secretario general del organismo, Nabil Al Arabi . El plan, según Al Arabi, también propone la celebración de conversaciones entre el régimen sirio y figuras de la oposición en El Cairo en los próximos días.

Especialmente importante parece la necesidad de poner coto a las acciones de los cuerpos de seguridad, que ayer lunes mataron a al menos trece manifestantes desarmados por todo el país , nueve de ellos en la ciudad de Homs, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Más de tres mil personas han muerto ya desde el inicio de las protestas contra el régimen a mediados de marzo, según la ONU. Las autoridades sirias aseguran que un total de 1.100 miembros de las fuerzas de seguridad han sido asesinados por grupos “terroristas” en este período.

Mientras tanto, pierde fuerza la posibilidad de que la OTAN establezca una zona de exclusión aérea en territorio sirio, como han empezado a pedir algunas figuras de la oposición. No sólo porque dicha idea está “totalmente excluida”, según ha asegurado el secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen , sino porque Rusia ha indicado su intención de vetar dicha iniciativa si llegase a proponerse en el seno de Naciones Unidas.

Advertencia rusa

“Tenemos muchas preguntas desde que el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la resolución sobre Libia, y después del drama libio. Si depende de nosotros, dudo que permitamos que eso se repita” , ha asegurado el ministro de exteriores ruso, Sergei Lavrov, quien pasado el viernes acusó a la OTAN de excederse en el mandato otorgado por la ONU para establecer una zona de exclusión aérea en territorio libio y proteger vidas civiles.

No obstante, Lavrov matizó su posición poco después. “No estamos protegiendo al régimen”. Una declaración en línea con lo ya indicado por el presidente ruso, Dimitri Medvedev , quien a principios de octubre dijo que “si el liderazgo sirio es incapaz de llevar a cabo estas reformas, tendrá que irse. Pero esta decisión no debe ser tomada por la OTAN ni ciertos países europeos, sino por el pueblo sirio y sus líderes”.

Rusia y China vetaron recientemente una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU contra el régimen sirio, pero también Pekín parece estar enviando señales similares al presidente Assad. El enviado diplomático chino para Oriente Medio, Wu Sike , dijo hace esta semana que la violencia en Siria “no puede continuar” por los riesgos que implica, y pidió a las autoridades sirias que mostrasen “flexibilidad” respecto a la propuesta de la Liga Árabe. Un mensaje que el régimen, por fin, parece haber entendido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación