Hazte premium Hazte premium

Una disidente cubana diabética, en huelga de hambre y de medicación

Martha Beatriz Roque, expresa política de la Primavera Negra, se encuentra «muy débil». Otros 18 opositores se suman a la protesta

Una disidente cubana diabética, en huelga de hambre y de medicación efe

efe

La disidente cubana Marta Beatriz Roque afirmó este martes sentirse «muy débil», con mareos y dificultades para moverse, un día después de iniciar una huelga de hambre para reclamar la liberación de un opositor preso, agravada por su decisión de no tomar medicación pese a ser diabética.

«Estoy muy decaída y empiezo a tener los primeros síntomas de la falta de alimentos, que se supone que el diabético debe consumir cada tres horas», dijo a Efe Roque.

La opositora, de 67 años, economista de profesión y que tiene la ciudadanía española y parientes en las islas Canarias, vaticinó asimismo que el plazo de 48 horas que estimó el lunes para sufrir un eventual coma diabético podría adelantarse. «Quizá entre antes en crisis, por el camino que voy estoy muy cerca de una crisis», indicó.

Otros doce opositores

Además de ella, otros 12 opositores secundan la medida desde el lunes, entre ellos dos que solamente tienen un riñón, Alberto Reyes y Luis Enrique Santos , y un tercero, Jorge Luis García , conocido como «Antúnez», que tiene problemas cardíacos. Este martes, otros seis disidentes se han sumado a la huelga de hambre. En total suman 19: once de los huelguistas están en sus casas y ocho en prisión; tres son mujeres y dieciséis hombres, y todos ellos están repartidos entre La Habana (occidente), Santa Clara (centro) y Manzanillo (oriente)

Roque asegura que seguirá la protesta «hasta las últimas consecuencias»

Roque permanece en su domicilio en el barrio habanero de La Víbora, rodeada de compañeros opositores, entre ellos dos enfermeras, aunque mantiene su advertencia de que seguirá la protesta «hasta las últimas consecuencias» y su negativa a recibir atención médica. Los párpados caídos, lentitud al hablar y desplazarse -aunque esto todavía puede hacerlo sola-, además de dificultades para orinar son algunos de los primeros síntomas de su deterioro físico. Tomó su último alimento el lunes a mediodía, una galleta con yogur, y desde entonces solamente bebe «buchitos de agua cada hora».

La última noche durmió apenas «tres o cuatro horas» porque permaneció conversando hasta altas horas de la madrugada con las personas que le acompañan en su domicilio.

Roque fue la única mujer entre los disidentes que fueron detenidos en la llamada Primavera Negra de 2003 , conocidos como el «Grupo de los 75».

Entonces fue encarcelada y liberada, según su versión, tras sufrir un infarto y permanecer veinte días en una unidad de cuidados intensivos y un año ingresada en un hospital militar.

En total, pasó cinco años en prisión entre aquella etapa y años antes cuando fue detenida por ser una de la impulsoras del manifiesto «La Patria es de Todos» difundido en 1997.

Actualmente pertenece a la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios y al Instituto Cubano de Economistas Independientes, milita en la oposición desde 1989.

En el pasado fue profesora de la Universidad de La Habana y se encuentra en libertad gracias a un permiso extrapenal concedido por la justicia cubana hace años.

No es la primera vez que Roque hace una huelga de hambre. La anterior fue en 2009 y entonces, dijo haber sufrido una «muerte clínica».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación