Suscribete a
ABC Premium

La mujer de Ben Alí sacó de Túnez 1,5 toneladas de oro, según Francia

Los servicios secretos franceses creen que Leila Trabelsi acudió al Banco Central de Túnez para buscar los lingotes por valor de 45 millones de euros

La mujer de Ben Alí sacó de Túnez 1,5 toneladas de oro, según Francia AFP

JUAN PEDRO QUIÑONERO

Francia sospecha que el ex presidente Ben Ali huyó de Túnez con un tonelada y media de oro de las reservas del Estado, tras una intervención de su esposa ante el presidente del Banco Central tunecino, precipitando un desenlace que pudiera convertir al “clan” familiar en delincuentes comunes, a perseguir judicialmente por el nuevo régimen.

Según una versión de los servicios de seguridad franceses publicada en Le Monde , filtrados por diversas fuentes próximas al presidente Sarkozy, Leïla Trabelsi, la esposa del ex presidente Ben Ali, se habría presentado personalmente en el despacho oficial del Banco Central de Túnez, reclamando la entrega de una importante cantidad de lingotes de oro, quizá una tonelada y media (unos 45 millones de euros, al cambio de hoy en los mercados europeos).

Escoltada por miembros de la seguridad del “clan” personal de la familia Trabelsi, la esposa del ex presidente habría conseguido esa entrega, tra una intervención telefónica de su esposo.

Una fuente oficial del Banco Central tunecino ha desmentido a Le Monde esa versión de los hechos. Y Maaledj Habib, director general de la tunecina Caisse Générale des comptoris et des systèmes de paiements, declara: “No he recibido ninguna orden verbal ni escrita para entregar ninguna candidad de oro. Nuestras reservas nacionales continúan intactas”.

Sin embargo, los servicios de seguridad franceses y varias otras fuentes políticas y diplomáticas estiman confirmado que Ben Ali y su esposa huyeron de Túnez en unas condiciones extremadamente confusas y dramáticas.

Los analistas militares de la embajada de Francia en Túnez afirman que, en verdad, Ben Ali pudo ser depuesto por el ejército. Las más altas jerarquías militares tunecinas quizá decidieron desobedecer al “clan” de la familia presidencia, que había ordenado el uso de armas de fuego contra los manifestantes.

Tras reanunciar a la matanza anunciada, que se hubiese producido, de obedecer las órdenes del “clan” Ben Ali, las más altas jerarquías militares pudieron “invitar” al presidente y su familia a abandonar Túnez con celeridad. Fuentes próximas al presidente Sarkozy afirman que, en verdad, fue el presidente libio, Mouammar Kadhafi, quién salvó al ex presidente tunecino, ordenado una ex filtración realizada por los servicios de seguridad libios.

Sarkozy y Berlusconi estuvieron informados, minuto a minuto, de esa evolución trágica de la crisis. Según las fuentes francesas, Berlusconi no autorizó el aterrizaje del avión de Ben Ali en Cerdeña, tras la orden de Sarkozy de vetar la instalación del ex presidente en Francia, donde el “clan” familiar sigue teniendo cuentas bancarias y haberes financieros e inmuebles de muy diversa naturaleza.

Los hijos y familiares de la familia Ben Ali que llegaron al aeropuerto parisino de Le Bourget, la tarde del sábado, abandonaron el territorio francés horas más tarde, en un avión fletado por el “clan” Ben Ali que los condujo hasta Doha en Qatar.

El ministerio francés de Economía anunció la semana pasada que sus servicios vigilarán muy estrechamente y prohibirán cualquier movimiento sospechoso de los haberes financieros del “clan” Ben Ali en Francia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación