Hazte premium Hazte premium

EE.UU. incorpora a su lista de sanciones terroristas a dos de los principales líderes de Al Shabab

La medida contra Ahmed Diriye, actual líder del grupo somalí, y Mahad Karate, al mando de los «servicios secretos» de los rebeldes, está encaminada a  congelar los activos de ambos milicianos

EDUARDO S. MOLANO

Estados Unidos ha incorporado a su lista de terroristas a dos de los principales miembros de la milicia somalí de Al Shabab: Ahmed Diriye, actual líder del grupo armado, y Mahad Karate, quien capitanea la Amniyat, conocida como los «servicios secretos» de los rebeldes. La medida está encaminada a  congelar los activos de ambos milicianos e impedir que cualquier ciudadano ofrezca material de apoyo.

Diriye se encuentra a los mandos de Al Shabab desde el pasado mes de septiembre, después de que Mukhtar Abu Zubeyr, conocido como Ahmed Godane, por entonces líder de la milicia islamista, falleciera en un ataque lanzado por fuerzas armadas  estadounidenses en las cercanías de la base del grupo en Barawe, a unos 200 kilómetros de la capital somalí, Mogadiscio. Entonces, el gobernador de la región de Lower Shabelle, Abdikadir Mohamed Nur Sidii, confirmó que un «drone» golpeó un campamento terrorista entre las ciudades de Dhaab Tubaako y Haaway.

Nacido en la región semiautónoma de Somaliland en 1977, Godane -quien a mediados de los 90 viajaría a Pakistán para realizar estudios superiores de Economía y Finanzas- fue una de las claves para el crecimiento exponencial del grupo radical. Siempre bajo la retórica y el lenguaje como una forma de ganarse los corazones de sus fieles, hay incluso  quienes vieron un paralelismo con el famoso líder anticolonialista Mohamed Abduallah Hassan, «el mullah loco», quien entre finales del siglo XIX y comienzos del XX combatió contra las tropas italianas y británicas.

Aunque al líder radical siempre le gustó tirar más de espada. Desde que en 2008 asumiera el liderazgo de Al Shabab tras la muerte también por un «drone» de su camarada Aden Hashi Farah, todos los elementos moderados del grupo fueron eliminados o expulsados. Más aún,después de auto-proclamarse ayatolá o líder supremo en la «guerra santa» de Somalia.

La muerte de Godane supuso entonces un serio revés para Al Shabab, una organización tejida a imagen y semejanza  de uno de los huesos duros del islamismo radical. Días después, el mando fue asumido por una corriente «de continuidad» en manos de Ahmed Diriye, conocido como «Abu Ubaidah», y antiguo consejero. No obstante, la mayoría de analistas coinciden en que la histórica lucha de poder con el número dos de la organización, Mukhtar Robow, conocido como «Abu Mansur», aún continúa. Más aún, el debate sobre si el grupo debe cesar en su histórica alianza con Al Qaida para estrechar lazos con el Estado Islámico, al igual que han hecho otros grupos regionales (caso de Boko Haram). Sobre todo, ante el continuo flujo de yihadistas somalíes que, en los últimos meses, prefieren unirse a los combates en Irak o Siria junto al Estado Islámico en lugar de su propio país.

Un éxodo que ha venido acompañado de numerosas muertes dentro del grupo. En enero, Yusef Dheeg, jefe de operaciones externas de la milicia armada, perdía la vida en un ataque con «drone» (avión no tripulado). Solo un mes antes, Tahlil Abdishakur, jefe de Inteligencia del grupo, también fallecía en otro ataque desde los cielos.

EE.UU. incorpora a su lista de sanciones terroristas a dos de los principales líderes de Al Shabab

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación