Hazte premium Hazte premium

Rousseff da un giro a su campaña acosada por el caso de corrupción de Petrobras

La presidenta de Brasil cambia al coordinador de su equipo electoral. El ministro de Energía, Edison Lobao, entre los supuestos implicados

Rousseff da un giro a su campaña acosada por el caso de corrupción de Petrobras afp

verónica goyzueta

Las denuncias de corrupción contra Petrobras , la mayor empresa estatal de Brasil, han salpicado a la presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, que ha cambiado a su equipo de campaña y defendido su gestión ante las acusaciones, a menos de un mes de las elecciones generales. La lista de implicados, entre los que aparecen políticos y aliados del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), se ha convertido en combustible para sus opositores en la campaña.

El ex director de abastecimiento de la petrolera, Paulo Roberto Costa (2004-12), confesó que una red de corrupción cobraba comisiones del 3% sobre contratos de Petrobras, a cambio de la reducción de su pena de prisión, que puede llegar a 30 años. La lista, que incluye a 62 parlamentarios, dirigentes del PT y tres gobernadores, es un duro golpe para la campaña de Rousseff, que trata de recuperarse en las encuestas. Antes favorita absoluta, ahora corre el riesgo de perder la reelección frente a la ecologista Marina Silva , del Partido Socialista Brasileño (PSB).

«Nadie del Gobierno fue oficialmente acusado», se defiende RousseffLa presidenta de Brasil declaró al respecto que la denuncia «no lanza ninguna sospecha en la medida en que nadie del Gobierno fue oficialmente acusado». La denuncia señala, sin embargo, al ministro de Energía de Rousseff, Edison Lobao, y a sus aliados en el Congreso: el presidente del Senado, Renan Calheiros, y el de la Cámara de Diputados, Henrique Eduardo Alves. Por otro lado, Dilma Rousseff fue ministra de Energía de Lula da Silva en buena parte de ese período.

Rousseff nombró como su nuevo coordinador de campaña al ministro de Desarrollo Agrario, Miguel Rossetto, en lugar del presidente del partido, Rui Falcao. De este modo se aleja del grupo más cercano al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva , que gobernó en Brasil entre 2002 y 2012, el período citado en las denuncias. El grupo, conocido como Campo Mayoritario del PT, es el más afectado por el escándalo e incluye al tesorero del partido, Joao Vaccari Neto, como uno de los más importantes en la nueva trama de corrupción.

La implicación del exgobernador de Pernambuco Eduardo Campos, fallecido recientemente en un accidente aéreo , puede complicar también la ventaja de Marina Silva, que le reemplazó como candidata socialista a la presidencia. Las primeras noticias sobre la participación de Campos muestran que el exaspirante consiguió ventajas financieras para su Estado y no personales. Si eso se confirma, Silva podrá respirar tranquila. «No van a matar a Eduardo dos veces», declaró Silva, que se comprometió a investigar la denuncia. «Queremos la verdad», señaló la exsenadora y exdiputada, que acusó al Gobierno de utilizar políticamente a Petrobras y destruirla con «corrupción».

Beneficiado con el «Petrolao»

El más beneficiado con estas denuncias es Aecio Neves, candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), tercero en las encuestas. Neves ha pasado a atacar con fuerza a Rousseff y su Gobierno con lo que él ya está denominando el escándalo «Petrolao», en referencia al «Mensalão» (gran mensualidad), el mayor escándalo de la gestión Lula da Silva, que derribó a buena parte de los grandes nombres del partido, como los exguerrilleros José Dirceu y José Genoíno, que se encuentran presos.

«No se puede decir que (Dilma) no sabía nada. Este es el resultado más perverso de la peor de las marcas del Gobierno del PT, el uso de la maquinaria del Estado brasileño», atacó Aecio Neves. El nuevo escándalo puede ser la última oportunidad del político socialdemócrata para recuperar los electores que perdió con el meteórico ascenso de Marina Silva y pasar a la segunda vuelta.

Rousseff da un giro a su campaña acosada por el caso de corrupción de Petrobras

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación