La región de Fukushima acepta finalmente albergar cementerios nucleares
La construcción se llevará a cabo a partir de enero en Okuma y Futaba y afectará a unos 2.000 propietarios de terrenos
![La región de Fukushima acepta finalmente albergar cementerios nucleares](https://s1.abcstatics.com/Media/201408/31/FUKUSHIMA--644x362.jpg)
Las autoridades de Fukushima han aceptado el plan del Gobierno de Japón para construir en la provincia varios cementerios nucleares a cambio de ayudas públicas, informa la prensa nipona.
Tokio había previsto la construcción en 2015 de depósitos para albergar residuos de la accidentada central de Fukushima en varias localidades cercanas, pero el proyecto se vio obstaculizado por la falta de acuerdo con las autoridades locales sobre el lugar exacto sobre donde se situarían.
«Ha sido una decisión dura pero aceptaré la construcción», explicó el gobernador de Fukushima, Yuhei Sato , que apuntó que estas instalaciones son necesarias «para avanzar en la descontaminación y recuperación medioambiental de la zona». Sato dijo, además, que defenderá que la legislación recoja que los residuos almacenados se trasladen fuera de la prefectura en un plazo de 30 años y que se garantice la asignación de los subsidios, según las declaraciones recogidas por la agencia Kyodo .
La construcción de los almacenes nucleares se llevará a cabo a partir del próximo enero en las localidades de Okuma y Futaba, ambas en las inmediaciones de la central, y afectará a unos 2.000 propietarios de terrenos. A pesar de que el Gobierno regional y los ayuntamiento afectados han aceptado el plan de Tokio, numerosos propietarios de tierras se niegan a vender y a aceptar las condiciones, informó el diario «Asahi» .
El Gobierno nipón pretende adquirir los terrenos para instalar los dos depósitos en las pequeñas y parcialmente abandonadas localidades de Okuma y Futaba, con vistas a garantizar su gestión a largo plazo, en lugar de alquilarlos como se había previsto inicialmente.
Un terremoto y posterior tsunami azotaron en marzo de 2011 la central de Fukushima y causaron la peor crisis nuclear de la historia junto a la de Chernóbil de 1986 . Las emisiones atómicas afectaron gravemente a la agricultura, la ganadería y la pesca local, además de provocar la evacuación de 160.000 personas de la zona afectada.
Noticias relacionadas
- Condenan a Tepco por el suicidio de una evacuada de Fukushima
- El accidente de Fukushima costará más de 80.000 millones de euros, el doble de lo previsto
- Aumenta el cáncer de tiroides en las zonas afectadas por la radiación de Fukushima
- Detectado un gran incremento de los casos de cáncer de tiroides en Fukushima tras el accidente nuclear
- Los gravísimos efectos de la radiación de Fukushima en la flora y la fauna
- Nadie quiere trabajar en Fukushima
- Japón da luz verde a la primera nuclear que cumple la normativa tras el accidente de Fukushima
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete