Hazte premium Hazte premium

Rasmussen: «Existe una alta probabilidad de que Rusia invada Ucrania»

El secretario general de la OTAN ha revelado que no ve muestras de que Moscú esté retirando sus tropas de la frontera

Rasmussen: «Existe una alta probabilidad de que Rusia invada Ucrania» agencias

abc.es

Durante una jornada en la que el Gobierno ucraniano ha confirmado que sus soldados están muy cerca de recuperar Donetsk, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha asegurado que existe una «alta probabilidad» de que Rusia lance una invasión en Ucrania.

Kiev ha dicho estar en las «etapas finales» para recapturar Donetsk, una batalla que podría marcar un momento decisivo en un conflicto que ha supuesto la mayor confrontación entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría.

Rasmussen ha resaltado que la OTAN no ve muestras de que Moscú esté retirando sus fuerzas de la zona fronteriza, en la que, según los datos de la Alianza, se encuentran desplegados unos 20.000 soldados.

«Vemos que los rusos están desarrollando los argumentos y pretextos para una operación así, disfrazándola de operación humanitaria , y estamos viendo un refuerzo militar que podría usarse para llevar a cabo operaciones militares ilegales en Ucrania», ha valorado.

Avance ucraniano

Por su parte, el portavoz del Ejército de Ucrania , Andriy Lysenko, ha elevado a 45.000 el número de soldados presentes en la zona fronteriza, a los que, según ha asegurado, se suman tanques, sistemas antimisiles, aviones de combate y helicópteros. Pese a ello, Ucrania ha continuado con sus operaciones militares en el este del país.

«Las fuerzas de la 'operación antiterrorista' están preparando la etapa final de liberar Donetsk. Nuestras fuerzas han aislado completamente Donetsk de Luhansk. Estamos trabajando para liberar ambas ciudades, pero es mejor liberar Donetsk primero, es más importante», ha apuntado Lysenko.

Asimismo, ha agregado que seis soldados ucranianos han muerto en las últimas 24 horas a causa de los enfrentamientos en el este del país. Por su parte, las autoridades municipales de Donetsk han detallado que los bombardeos han causado daños en varias estaciones de energía y en una prisión de máxima seguridad, donde un preso ha muerto y más de un centenar se han fugado tras el ataque.

Este mismo lunes, el Kremlin ha descartado iniciar una operación humanitaria unilateral, y el portavoz de la Presidencia, Dimitri Peskov, ha resaltado que Moscú sólo enviará ayuda humanitaria como parte de una misión internacional acordada.

Así, el Kremlin ha indicado que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha mantenido una conversación con el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, en la que le ha confirmado que Moscú se está coordinando con la Cruz Roja para enviar ayuda humanitaria al país europeo. Barroso, por su parte, ha advertido a Putin contra una operación militar unilateral en Ucrania.

Rasmussen: «Existe una alta probabilidad de que Rusia invada Ucrania»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación