reformas en italia
Revuelta en el senado italiano contra la reforma de Matteo Renzi
La oposición reacia a la reforma constitucional organiza una marcha de protesta ante el presidente de la República

Se enciende la alarma en el proceso de reformas del primer ministro, Matteo Renzi . Si uno pregunta a cualquier italiano en la calle cuál es su prioridad, ninguno responderá que es la reforma del Senado, sino la crisis económica que sigue angustiando al país porque el paro aumenta y la economía está estancada, sin crecimiento. Pero Matteo Renzi considera que la reforma del Senado es decisiva para la eficacia del gobierno y para acabar con la ingobernabilidad de Italia , dado que con el sistema bicameral actual se emplean años en aprobar leyes necesarias para la marcha del país.
Más de ocho mil enmiendas
Matteo Renzi se enfrenta a una guerra parlamentaria en el Senado, con una oposición que ha planteado más de ocho mil enmiendas al proyecto de ley de reforma de esta cámara. Si se votaran de una en una, la reforma se eternizaría y no se llegaría al voto final al menos hasta mediados del 2015. Los senadores de la oposición no están dispuestos a hacerse el harakiri: el Senado actual cuenta con 320 escaños, mientras que con la reforma se quedarían en 100 y no serían elegidos en las urnas, sino que serían ocupados por alcaldes y consejeros regionales.
Renzi acusado de autoritarismo
La oposición grita contra Matteo Renzi porque quiere que los senadores se sigan eligiendo en las urnas y, además, critican al primer ministro por lo que consideran «conducta autoritaria», ya que se muestra completamente determinado a llevar al puerto cualquier decisión que adopte su gobierno. Matteo Renzi tiene prisa, porque la reforma constitucional le impide dedicarse de lleno al tema fundamental que es la crisis económica. De ahí que haya fijado el 8 de agosto para llegar a una votación final sobre la ley que cambiará el Senado.
Grillo: «Es un golpe de Estado»
Ante la pretensión de Renzi, la oposición se ha soliviantado, clamando, en particular el Movimiento 5 estrellas de Beppe Grillo , que se trata de un golpe de Estado. La irritación y el caos en el Senado desembocó en una revuelta, con una marcha de un centenar de parlamentarios hacia el Palacio del Quirinal, sede de la presidencia de la República. Se protesta también contra el jefe del estado, Giorgio Napolitano , acusándole de no ser árbitro imparcial, sino un jugador activo a favor del primer ministro Renzi.
«Hay que evitar la dictadura de la minoría»
En este contexto de muro contra muro, Matteo Renzi explica así su posición: «Hay que evitar la dictadura de la minoría. Hay un grupo de personas que dice siempre «no» . Y nosotros, sin gritar, decimos sí. Guste o no guste, las reformas las haremos».
Lo que parece claro es que la ley que modificará el Senado eliminando el llamado bicameralismo perfecto italiano no contará con la aprobación de los dos tercios de la cámara, un porcentaje necesario para una reforma constitucional. Al final, la ley tendrá que ser aprobada por el pueblo italiano en referéndum. El voto popular a la ley será la contundente respuesta de Renzi a la acusación de «golpe de Estado» lanzada por el cómico Grillo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete