La UE responde con más sanciones al reférendum en el este de Ucrania
Por primera vez, decide imponer medidas a dos empresas en Crimea
Bruselas ha acordado este lunes ampliar en trece la lista de dirigentes rusos y ucranianos sancionados y, por primera vez, han acordado sancionar a dos empresas en Crimea por la crisis en Ucrania, según han avanzado fuentes diplomáticas.
Los Veintiocho ya llegaron a un principio de acuerdo la semana pasada para poder ampliar la base jurídica de las sanciones con el objetivo de poder castigar a empresas confiscadas en Crimea, cuya anexión ilegal por Rusia en marzo no ha reconocido la UE.
Sin contar con esta ronda, la Unión Europea ha sancionado a un total de 48 dirigentes rusos y ucranianos por socavar o amenazar la integridad territorial, soberanía e independencia de Ucrania. Reino Unido y Alemania defienden abordar sanciones económicas contra Rusia en el caso de que obstruya las elecciones presidenciales del 25 de mayo en Ucrania, aunque una mayoría de países, entre ellos España, Italia, Chipre y Grecia, las rechaza.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete