La oposición venezolana anuncia que irá a una «reunión preparatoria» con Maduro
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, confía en el próximo nombramiento de un mediador
La oposición venezolana anuncia que irá a una «reunión preparatoria» con Maduro
La oposición venezolana anunció este martes su intención de acudir a una «reunión preparatoria»de un diálogo político con el Gobierno de Nicolás Maduro. Después de que ocho cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se entrevistaran el lunes en Caracas con representantes de ambas partes, el líder opositor Ramón Guillermo Aveledo aseguró a través de su cuenta de Twitter que «esta tarde (por el martes), Falcón, Barboza y yo iremos a una reunión para determinar las condiciones de un diálogo».
Henry Falcón y Omar Barboza le acompañaránEl secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, coalición opositora) señaló que a la cita, en la que se plantearían «agenda y condiciones», acudiría con el diputado opositor Omar Barboza y el gobernador del estado Lara, Henry Falcón. Con los cancilleres sudamericanos como testigos.
Maduro aceptó el lunes los «términos» (sin precisar cuáles) de la primera reunión que él mismo convocó tras las gestiones de los cancilleres de Unasur. La coalición de partidos de la oposición ratificó también su disposición a conversar con Maduro, pero sin especificar cuándo.
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, anunció a la cadena Telesur que se estaba organizando la «reunión preparatoria» para acordar los puntos que articularían la agenda del diálogo. Patiño se refirió al éxito del organismo regional al poner a las dos partes en la mesa del diálogo.
Mediación del Vaticano
La MUD planteó previamente el marco en el que deberían darse las conversaciones: igualdad de condiciones en la retransmisión del encuentro por cadena obligatoria de TV y la designación de un mediador fiable y neutral, como el Vaticano, garante del diálogo. Frente al silencio del Palacio de Miraflores, la oposición le ha dado la bienvenida a una posible mediación del Vaticano.
La coalición plantea cuatro condiciones innegociables, como la amnistía general para los presos políticos y la liberación de los detenidos; el cese de la represión; la creación de una comisión de la verdad que investigue los crímenes, así como la desmovilización de grupos paramilitares y parapoliciales.
El mediador aceptado por el Gobierno y la oposición para acercar postura es otro de los aspectos que quedaría por cerrar para el comienzo del proceso de diálogo. Patiño confiaba en que «en las próximas horas» también se cerrase este nombramiento. «Si la oposición quiere que el testigo sea el Vaticano, lo deben decidir ellos. Nosotros estaremos de acuerdo con la decisión y los acompañaremos», apuntó el ministro ecuatoriano.
Liberación de presos
Por último, para la apertura del diálogo, el opositor del partido Voluntad Popular Luis Florido afirmó que «esperamos alguna señal o un gesto de Maduro como la liberación de los presos políticos».
Noticias relacionadas
- Cargos de hasta 10 años de cárcel para el líder opositor venezolano Leopoldo López
- La Iglesia acusa a Maduro de imponer un «gobierno totalitario» en Venezuela
- Táchira, el bastión de la oposición a Maduro, en pie de guerra
- María Corina Machado: «Para dialogar con Maduro debe cesar la represión en Venezuela»
Ver comentarios