Suscribete a
ABC Premium

Afganistán se adentra en una nueva era sin Karzai y la OTAN

Los afganos acuden el sábado a las urnas para sustituir al único presidente que han tenido desde la caída de los talibanes

Afganistán se adentra en una nueva era sin Karzai y la OTAN reuters

mikel ayestaran

Los afganos votan mañana para elegir a la persona que sustituirá a Hamid Karzai, el único presidente que han conocido desde la caída del régimen talibán en 2011. El dirigente pastún se va al mismo tiempo que los últimos 53.000 soldados de la OTAN que, tras trece años de guerra en los que ha sufrido casi 3.500 bajas, finalizan este año una misión que no ha logrado derrotar a los talibanes.

Karzai, que ya ha adelantado que se quedará a vivir en Kabul y no muy lejos del palacio presidencial, deja el cargo porque la Constitución no le permite repetir mandato por tercera vez consecutiva, pero durante los dos meses de campaña su entorno ha trabajado con intensidad para colocar a su último ministro de Exteriores, Zalmai Rassoul, como uno de los grandes favoritos a la sucesión. Ocho candidatos aspiran al asiento de Karzai, pero parece complicado que alguno de ellos supere el 50 por ciento de los votos necesarios para alzarse con la victoria, por lo que los dos más votados pasarán a una segunda vuelta que podría celebrarse, según la Comisión Electoral Independiente, el 28 de mayo.

Siguiendo la tradición de una ley no escrita que dicta que la persona que rige Afganistán debe ser pastún (norma solo rota por la presidencia del tayiko Burhanudin Rabani en los noventa), etnia a la que pertenece más del 40 por ciento de la población y que está principalmente asentada a lo largo de la frontera con Pakistán, los tres grandes favoritos pertenecen a este grupo. Junto a Zalmai Rasoul, otro ex ministro de Exteriores como Abdula Abdula, de madre tayika y padre pastún, tratará de hacerse con la victoria. Tras haber obtenido un 30,6 por ciento de los votos en las elecciones de 2009, este oftalmólogo de 53 años se retiró en vísperas de la segunda vuelta por considerar que no se daban las condiciones mínimas para un proceso limpio. El tercer candidato al que los medios afganos presentan como favorito es el ex ministro de Economía Ashraf Ghani, aunque en los últimos comicios apenas logró el 3 por ciento de los votos.

Salida de la OTAN

Con Karzai siguiendo el proceso desde la sombra y con la OTAN de salida, el gran denominador común entre estas elecciones y las de hace cinco años es la amenaza talibán. La insurgencia ha centrado sus últimas operaciones en la capital, donde desde comienzo de año ha atentado contra intereses occidentales y el miércoles atacó el Ministerio de Interior causando al menos seis muertos. ElEjército afgano cuenta con 195.000 hombres para asegurar la jornada de voto. Para expertos como el escritor Ahmed Rashid, autor de Los Talibán o Descenso al caos, «la salida de las tropas de EE.UU. en este momento es realmente un desastre, porque la total responsabilidad de la seguridad recae sobre los afganos», según declaró a Afp.

Afganistán ha dejado de ser un tema prioritario en la agenda de Obama quien, tras cerrar el capítulo de Irak, ahora da carpetazo al afgano. Pese a que hasta el momento no ha sellado un acuerdo con Kabul para seguir en el país, los tres principales candidatos ya han adelantado durante la campaña su disposición a aceptar que Washington mantenga un contingente de 10.000 hombres en el país.

Afganistán se adentra en una nueva era sin Karzai y la OTAN

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación