Suscribete a
ABC Premium

Siria

Paramilitares ‘made in Iran’ blindan a Bashar Al Assad

Teherán insiste en que no cuenta con tropas desplegadas en Siria, pero admite la formación de un cuerpo de élite paramilitar siguiendo el modelo de los basiyíes

Paramilitares ‘made in Iran’ blindan a Bashar Al Assad EPA

Mikel Ayestaran

Siria entra en su cuarto año de guerra y Bashar Al Assad se ha convertido en el único dirigente que ha logrado sobrevivir a la ‘primavera árabe’ que pasó como un tsunami por Túnez, Egipto, Libia o Yemen en 2012. El apoyo firme de Rusia e Irán mantiene al presidente en su palacio de Damasco desde el que ha logrado dar la vuelta a la situación militar sobre el terreno. La fortaleza del apoyo recibido por el régimen contrasta con los diferentes padrinos de la oposición política y armada (Estados Unidos, Arabia Saudí, Catar, Turquía…) que con el paso de los meses ha terminado en una guerra abierta entre facciones y con un protagonismo cada vez mayor de los grupos afines a Al Qaeda como el Frente Al Nusra o el Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL).

Esta radicalización, que a corto plazo logró poner en jaque al Gobierno a base de atentados, se ha vuelto contra los intereses de los opositores y ha sido uno de los argumentos principales usados por Assad para paramilitarizar a las minorías sectarias (cristianos, alauitas, chiitas y drusos) frente al “terror” de los extremistas suníes, secta del Islam mayoritaria en Siria . Primero llegaron los Comités Populares formados por vecinos de cada barrio que, armados y con el visto bueno de las fuerzas de seguridad, levantaron puestos de control y formaron patrullas urbanas de autodefensa. Fueron el embrión del Ejército de Defensa Nacional (EDN), que actualmente es la punta de lanza del régimen y está formado por lo más selecto de esas fuerzas irregulares de barrio ahora con capacidad de despliegue por todo el territorio nacional.

Este EDN ha sido «modelado siguiendo el ejemplo de los basiyíes» de Irán , según reveló en una reciente intervención pública el general de la Guardia Revolucionaria de la república islámica Gholam Ali Rashid .

El Basij, incluido dentro del organigrama de la todopoderosa Guardia Revolucionaria, está formado por miles de voluntarios leales al Líder Supremo y entregados a la defensa de los principios de la revolución. Se trata del escudo ideológico del sistema, el núcleo duro que no dudó en salir a las calles en 2009 a acallar las protestas tras la polémica reelección de Mahmoud Ahmadineyad y en el que Irán se ha inspirado para formar un EDN sirio capaz de adaptarse a la «lucha urbana de guerrillas», según el general Rashid, que durante meses se le atragantó al Ejército regular.

Desde el estallido de la crisis, Teherán , que tiene firmado con Damasco un acuerdo militar de «defensa mutua en caso de agresión externa», siempre ha negado el despliegue de fuerzas de combate en suelo sirio, pero no oculta la presencia de «asesores» de su Guardia Revolucionaria. La república islámica, experta en las intervenciones indirectas como se ha visto en la última década en Irak o Afganistán , cuenta también con la milicia chií Hizbolá , tal y como lo reconoce en sus intervenciones su líder Hasán Nasralá , que se encarga de la protección de la frontera libanesa y juega un papel clave en operaciones especiales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación