Una gran ola del terremoto de Chile podría llegar hasta Rusia
«Pese a la gran distancia, en la mañana del jueves, la ola podrá alcanzar las costas orientales de las islas Kuriles y de la península de Kamchatka», señala el Ministerio ruso de Emergencias

Una gran ola causada por el terremoto de 8,2 grados de magnitud en la escala de Ritcher registrado anoche frente a la costa de Chile podría recorrer los 14.000 kilómetros que separan el epicentro del seísmo de la costa rusa del Pacífico y alcanzar este jueves las islas Kuriles o la costa de la península de Kamchatka.
«Pese a la gran distancia, en la mañana del jueves, la ola podrá alcanzar las costas orientales de las islas Kuriles y de la península de Kamchatka», situadas en el Pacífico Norte, según detalla el comunicado difundido por el Ministerio de Emergencias de Rusia, que recoge la agencia Ria Novosti .
La ola no representaría una amenaza para la población local ya que no se espera que supere el metro de altura máxima, según dichas fuentes.
La zona donde se ha registrado el terremoto, limítrofe con Perú y Bolivia, venía sufriendo una intensa actividad sísmica desde el pasado 16 de marzo, ocasionada por el choque entre las placas de Nazca y Sudamericana y fue seguido durante la noche y la madrugada por más de una veintena de réplicas, algunas de hasta 4,9 grados Richter de magnitud.
Los expertos aún no pueden determinar si el de anoche fue el gran sismo que se espera en la región desde hace más un siglo. La actividad de las placas Nazca y Sudamericana ha provocado al menos un terremoto de gran magnitud en cada siglo en la región, el último de ellos en 1877.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete